• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los alumnos de una docena de colegios de la provincia escenifican el ‘Árbol de la Vida’ en apoyo de Afanion

Tres niñas de Ciudad Real, Albacete y Toledo leen el manifiesto de Afanion / A. R.
A. Ruiz / CIUDAD REAL
La asociación atendió en 2020 a 279 familias de la región

Una docena de centros educativos en la provincia y en torno a una treintena a nivel regional realizaron en sus “grupos burbuja” actividades este viernes en apoyo de la asociación Afanion y los niños afectados por cáncer. Escenificaron murales gigantes del ‘Árbol de la Vida’, incluyendo cuestiones como los índices de supervivencia y las recaídas, y leyeron el manifiesto de esta asociación en el que se reclama una atención de calidad y adaptada a los chavales.

“Que no nos expliquen lo que tenemos con palabras difíciles”, sino sencillas y de ánimo; los profesionales sanitarios que les atienden deberían llevar siempre una sonrisa en la cara; las habitaciones no deben ser como los de los adultos, sino de colores alegres y con juguetes; necesitan profesores de apoyo para no quedarse atrás; los hospitales deben parecerse lo más posible a sus hogares y los familiares deberían poder quedarse acompañándoles todo el tiempo necesario.

Estas reclamaciones se exponen en el vídeo subido a las redes sociales por Afanion con la lectura del manifiesto por parte de tres niñas de Ciudad Real, Albacete y Toledo y en el que también se agradece el esfuerzo realizado por sanitarios y profesores.

Se trata de un manifiesto enfocado a “la humanización de las Unidades de Oncohematología Pediátrica”, objetivo en el que la asociación ha venido colaborando durante los últimos años “para que no sean espacios tan hostiles” y sí lugares más ideados para la infancia, expone el presidente regional de Afanion, Juan García Gualda.

Pese a que no se pudieron realizar durante el último año numerosos actos solidarios y culturales que Afanion promueve habitualmente para la obtención de fondos, a lo largo de 2020 la asociación atendió a 279 familias de la región, realizó unas 2.300 intervenciones relacionadas con trabajo social y unas 1.800 de psicología, y “ha conocido 53 familias de diagnóstico nuevo. Hemos seguido manteniendo las ayudas económicas, el apoyo educativo, los pisos de acogida y, en definitiva, seguido valorando necesidades y atendiéndolas”. En cuanto a ayudas, repartió entre familias que lo necesitaban, por su situación económica “agravada” ante el diagnóstico de sus hijos, unos 20.000 euros.

Afanion forma parte, junto a otras 21 asociaciones del país, de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer que este lunes 15 de febrero difundirá, con motivo de la celebración del Día Internacional del Niño con Cáncer, la lectura, por parte de familias de Ciudad Real, Toledo y Albacete, de su manifiesto que este año tiene como lema ‘Una mejor supervivencia es posible’ “siempre y cuando todos los recursos disponibles para atender al cáncer infanto-juvenil” se mantengan y no se vean mermados por la atención al Covid-19.

En Castilla-La Mancha, pese a lo fuerte que ha golpeado el coronavirus, apenas ha habido “alguna prueba de imagen no hecha a tiempo en dos o tres casos”, a diferencia de otros hospitales del país donde “la incidencia ha sido mucho más importante”. Ha habido “comunidades que se han visto más afectadas”, expone García Gualda, que subraya que desde Afanion, “como asociación reivindicativa, vamos a seguir siendo vigilantes en la materia de que se sigan manteniendo los recursos que, por parte del Sescam y la Consejería de Sanidad, se ponen a disposición de las Unidades de Oncohematología Pediátrica”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marta Arteta, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real / Clara Manzano
Imagen del video de Cabezarrubias del Puerto / Lanza
La prueba se ha presentado este lunes / F. Navarro
Donación a Afanion
Mesa informativa por el Día Mundial del Parkinson / Lanza
Panorámica de personas que se dieron cita en el Centro Cultural ayer tarde / Lanza
Cerrar