• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Red Huellas de Teresa

Una app guiará al turista en los lugares teresianos de las 14 ciudades de la Red Huellas de Teresa

La Red Huellas de Teresa ha diseñado una aplicación móvil que permitirá guiar a los visitantes y turistas por los lugares teresianos y monumentos emblemáticos

El coordinador de Huellas de Teresa, Carlos López, y la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad de Valladolid, Blanca Jiménez, en la presentación de la aplicación de lugares teresianos/ E.Press
El coordinador de Huellas de Teresa, Carlos López, y la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad de Valladolid, Blanca Jiménez, en la presentación de la aplicación de lugares teresianos/ E.Press
E.Press / VALLADOLID/MADRID

La Red Huellas de Teresa ha diseñado una aplicación móvil que permitirá guiar a los visitantes y turistas por los lugares teresianos y sus monumentos más emblemáticos en cada una de las 14 ciudades teresianas, lo cual configura una «importante» iniciativa pues abre un «camino nuevo» para hacer turismo de «calidad», puesto que se está hablando de un producto turístico que nace con la intención de poner en valor la figura de la fundadora de la Orden de los Carmelitas Descalzos.

Así lo ha señalado la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad de la capital vallisoletana, Blanca Jiménez, en la presentación de esta aplicación que se ha celebrado en el Convento de Santa Teresa y en la que también ha participado el coordinador de Huellas de Teresa, Carlos López.

En este marco, Jiménez ha remarcado que para el Ayuntamiento, el hecho de poder presentar en Valladolid esta aplicación supone un «privilegio», y ha señalado que esta aplicación permitirá a los interesados conocer los lugares emblemáticos que recorrió una mujer «libre, tenaz, apasionada y que es reconocida como maestra de la espiritualidad cristiana, doctora de la iglesia y una eterna buscadora».

«Hoy nos convoca una mujer referente en la literatura española y que también es una de las autoras más traducidas del mundo, lo cual da buena cuenta del carácter cultural que tiene la figura de Santa Teresa», ha apostillad la edil, al tiempo que ha recordado que la capital del Pisuerga recibió hace diez años el título de Ciudad Teresiana, un reconocimiento que se entregó a todas las localidades donde Santa Teresa de Jesús había realizado alguna de sus fundaciones.

De la misma manera, la responsable de Turismo ha detallado los lugares teresianos que aparecen en la aplicación de Huellas de Teresa en la ciudad, de modo que los usuarios que lleguen a Valladolid serán guiados hasta la Primera Fundación de las Carmelitas en Valladolid, al Palacio Real, al Hospital Militar, al actual Monasterio de Madres Carmelitas, a la Plaza de San Pablo y hasta San Benito», ha detallado Blanca Jiménez.

Asimismo, Jiménez ha recordado que la ciudad pertenece a la Red Huellas de Teresa desde su fundación hace diez años y que desde entonces todas las actividades culturales vinculadas a Santa Teresa han tenido mucho éxito en la ciudad.

Enmarcadas en la festividad de Santa Teresa, la edil ha señalado que se organizaron visitas guiadas para acercar la huella de Teresa en la capital vallisoletana a todas las personas que participaron. «Como siempre que está Santa Teresa de por medio la respuesta fue muy positiva. De manera muy rápida se cubrieron las plazas en los distintos horarios», ha considerado Jiménez.

Detalles de la App

El coordinador de Huellas de Teresa, por su parte, ha explicado que la aplicación, tras geolocalizar al usuario, le muestra un mapa de la ciudad en la que se encuentra dónde están indicados con un icono representativo los lugares teresianos.

Si se pulsa en cada uno de los iconos se despliega una ficha con información de interés del lugar seleccionado, ha añadido López, quien ha indicado que, además, en el mapa de cada ciudad están señalados, con un icono diferente, distintos lugares de interés de cada municipio.

Estos monumentos, también cuentan con una ficha donde se puede encontrar información útil para la visita, razón por la que López ha remarcado que esta aplicación constituye un proyecto «muy relevante» para la red, porque es un producto de información turística común para las 14 ciudades teresianas.

El coordinador de Huellas de Teresa también ha detallado que cada usuario podrá marcar como visitado los lugares teresianos a los que haya acudido. «Toda esta información se almacena en su usuario y esto nos permitirá sustituir las actuales credenciales físicas ya que tendremos registro de su actividad en cada ciudad teresiana», ha apuntado Carlos López.

En este sentido, el concejal de Turismo de Ávila ha señalado que Huellas de Teresa está trabajando para ofrecer a los usuarios que registren visitas a varias ciudades teresianas distintas promociones y sorteos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Manuel Caballero en el molino Sansón Carrasco de Puerto Lápice / JCCM
Elena Rosa
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores
Entrega de diplomas a los establecimientos adheridos al SICTED en Valdepeñas / Lanza
Las visitas a los monumentos de Mérida aumentaron un 32% durante el puente de diciembre respecto a 2022/ E.Press
Convento de los Carmelitas Descalzos de Campo de Criptana - AYUNTAMIENTO DE CAMPO DE CRIPTANA
Cerrar