• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Manzanares se suma con Manos Unidas a la lucha contra el hambre

manos unidas manzanares
Julián Nieva con voluntarias de Manos Unidas durante la gala benéfica organizada en el Gran Teatro / Lanza
Lanza / MANZANARES
El ensemble de la Asociación Músico-Cultural Julián Sánchez-Maroto, junto a los cantantes Elena Fernández Córdoba y Sergio Camacho Sarrión, presentaron el espectáculo 'Vendedores de coplas' durante la gala benéfica de Manos Unidas, que recaudó fondos para erradicar la desnutrición infantil en Gujarat (India). El presidente de la ong, Pelayo Dorado, insistió en que las cifras de hambre no dejan de aumentar en el mundo

El pueblo de Manzanares demostró en la noche del sábado su compromiso en la lucha contra el hambre llenando el Gran Teatro con motivo de la gala benéfica que cada año organiza Manos Unidas. En esta ocasión, el dinero recaudado se destinará a un proyecto para erradicar la desnutrición infantil en Gujarat (India).

El Ayuntamiento de Manzanares y la Diputación Provincial de Ciudad Real colaboraron en la organización de la gala benéfica anual de Manos Unidas, oenegé que lleva sesenta años trabajando para que se cumplan los derechos humanos y para que todas las personas vivan en igualdad y con dignidad.

“Estamos en un mundo donde todavía quedan muchas capas de población en las que los seres humanos no tienen asegurados ni tan siquiera los recursos básicos en su alimentación. Eso, que parece impensable en nuestro país, sigue estando presente en muchos lugares del mundo. Y Manos Unidas se encarga de recordárnoslo”, explicó el alcalde Julián Nieva, que acudió al acto acompañado por la concejala Silvia Cebrián. “Hoy se va a hacer una recaudación importante gracias al esfuerzo que han hecho desde Manos Unidas organizando un evento bonito que combina cultura con generosidad”.

El presidente provincial de Manos Unidas tampoco se perdió la gala. Pelayo Dorado recordó que la velada servía para dar las gracias a todas las personas que durante seis décadas se han sumado a la causa de la lucha contra el hambre en el mundo. “Es momento de hacer balance del trabajo que hemos realizado durante todos estos años, en los que, de alguna manera, hemos conseguido reducir las desigualdades. Pero también hay que mirar con esperanza todo lo que nos queda por hacer”, valoró Dorado. “Desgraciadamente, las cifras de hambre en el mundo se siguen incrementando debido al cambio climático, a los conflictos bélicos… Pero nuestro trabajo está ahí, en motivar la sensibilización y la concienciación de la sociedad”.

‘Vendedores de coplas’

manos unidas manzanares 2
Gala benéfica de Manos Unidas / Lanza

La profesora de la facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense María del Mar Camacho ejerció como maestra de ceremonias de la gala benéfica. Los asistentes pudieron disfrutar del espectáculo ‘Vendedores de coplas’, con música del ensemble de la Asociación Músico-Cultural Julián Sánchez-Maroto y la interpretación de conocidas coplas a cargo de Elena Fernández Córdoba y Sergio Camacho Sarrión. Además, entre los asistentes se sorteó un cuadro de Francisco Noblejas donado por su viuda, Maruja Miguélez.

Este espectáculo solidario se encuadra dentro de la campaña desarrollada por las parroquias de Manzanares a través de Manos Unidas para concienciar a la sociedad sobre la realidad que sufren las mujeres en todo el mundo en pleno siglo XXI. Una de cada tres mujeres del mundo “ni es independiente, ni segura ni tiene voz”. “Puede que en nuestro mundo la mujer tenga el puesto que le corresponde, pero esto no sucede en el sur. Porque a pesar de que es la que lleva la carga en el trabajo, en la familia o en la promoción de la aldea todavía les queda mucho camino por recorrer”, recordó el presidente provincial de la organización.

El dinero recaudado por la gala benéfica se destinará al proyecto de las parroquias del Arciprestazgo Mancha Sur, del que forman parte las de Manzanares, de erradicación de la desnutrición infantil en 27 aldeas de los distritos de Anand, Kheda y Mahisagar, en Gujarat (India). Una zona donde los menores de cinco años, unos 46.000 niños y niñas, están malnutridos. Y es que la malnutrición, como recuerdan desde Manos Unidas Manzanares, “supone una violación de los derechos humanos e influye en el desarrollo de las personas tanto a nivel físico como mental”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel del V Balcón de las flores que organiza la AECC en Valdepeñas / Lanza
Celebración de los 30 aniversario de Solman / Elena Rosa
Imagen del proyecto de acompañamiento solidario puesto en marcha por la Hermandad de la Soledad de Valdepeñas / Hermandad de la Soledad de Valdepeñas
Los componentes del colectivo / F. Navarro
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
Destacaron que aumentar el número de donantes reduciría el tiempo medio de espera y salvaría más vidas / G. J.
Cerrar