30 septiembre 2023
ACTUALIZADO 20:29
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

hay 2,7 millones de españoles que son inmigrantes

Felisa Díaz, Julián Jiménez y Pedro Córdoba, orgullosos embajadores de Manzanares

Los 'Manzanareños Ausentes 2023' asumen su cargo con orgullo

Manzanares
IMG_0221
Lanza / MANZANARES
En un emotivo acto en el que se invitó a reflexionar sobre los movimientos migratorios, tres personas que hace más de 50 años salieron de Manzanares para buscar un futuro mejor, volvieron el domingo a su pueblo para recibir el homenaje y cariño de sus paisanos. Felisa Díaz, Julián Jiménez y Pedro Córdoba fueron distinguidos como 'Manzanareños Ausentes 2023'.

Felisa Díaz, Julián Jiménez y Pedro Córdoba, ‘Manzanareños Ausentes 2023’, tienen una historia personal con un nexo común: son personas nacidas en Manzanares que, por circunstancias de la vida en unos años difíciles, tuvieron que dejar su pueblo y establecerse en otros puntos de España para seguir progresando en sus respectivos periplos vitales. Ahora, el Ayuntamiento les distinguió como ‘Manzanareños Ausentes’.

“Ausentes de cuerpo, pero no de corazón, porque aquí permanecen sus raíces, sus recuerdos, sus familias y sus vínculos”, enfatizó José Miguel Martín, durante la presentación del evento.

Felisa Díaz Martín-Buro, que trabajó como modista, dejó Manzanares para buscar un futuro mejor en Madrid, donde formó su familia.

Julián Jiménez Sánchez-Maroto era pastor. Vivió en la calle Honda y con 17 años emigró a Valencia. Allí se casó y trabajó en una empresa de hilaturas metálicas de ornamentación religiosa, taurina o militar.

Pedro Córdoba Gómez-Pastrana tiene otra historia similar. En 1970, a los 14 años, su familia buscó futuro en Barcelona. Fue aprendiz de tornero y realizó maestría industrial y estudios de ingeniería de calidad. También formó su familia en Cataluña, sin olvidarse nunca de su pueblo y amigos.

El alcalde, Julián Nieva, resaltó ese orgullo que los homenajeados tendrán toda su vida de ser Manzanareños, reflexionando cómo “los movimientos migratorios son una constante en la historia de la humanidad, con personas como las reconocidas en este acto que emigraron para encontrar mejores condiciones, como también hicieron millones de españoles”.

Actualmente, ha dicho, “hay 2,7 millones de españoles que son inmigrantes en otros países, al igual que los inmigrantes que vienen a España y que son imprescindibles para sacar este país adelante”.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

 Lanza
 Lanza
 Lanza
 Lanza
 Lanza
 Cruz Roja
Los +