• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Ayuntamiento de Mestanza licitará en breve el proyecto del Albergue Rural en Solanilla del Tamaral

Jose Antonio Nieto alcalde de Solanilla del Tamaral ante las antiguas escuelas que se van a reconvertir en Albergue Municipal
José Antonio Nieto, alcalde de Solanilla del Tamaral, ante las antiguas escuelas que se van a reconvertir en Albergue Municipal / Lanza
Lanza / MESTANZA
Tras conocer la cuantía de fondos LEADER aprobados por la ADS Valle de Alcudia este albergue contará con cuatro habitaciones, tres cuartos de baño y zona común office

Con capacidad para la pernoctación de 22 personas, el Ayuntamiento de Mestanza avanza en la realización del proyecto que, tras la aprobación de fondos europeos LEADER por parte de la Asociación para el Desarrollo Sostenible (ADS) del Valle de Alcudia, dotará a la pedanía de Solanilla del Tamaral de un albergue para turismo rural.

“Para este municipio es una muy buena noticia esta resolución, por cuanto hace posible la ejecución de uno de los proyectos más interesantes que tenemos y que, dado el magnífico entorno natural donde se ejecutará, estamos seguros de que supondrá un gran reclamo para los amantes de la naturaleza”, explica Santiago Buendía.

El alcalde de Mestanza y su homólogo en Solanilla del Tamaral, José Antonio Nieto, destacan “el inigualable marco” de esta zona limítrofe con la provincia de Jaén, entre las sierras de Madrona y la Solana, en la confluencia de los ríos Montoro y Fresnedas y en presencia del cauce fluvial también del Jándula.

Proyecto de Albergue

Situadas en el número 13 de la calle Este, las antiguas escuelas de Solanilla del Tamaral se asientan sobre una parcela con 355 metros cuadrados de superficie, de los cuales 144 lo ocupan las dependencias construidas y dispuestas únicamente en planta baja y que albergaban un aula y la que era la casa del maestro.

Para la readaptación y adecuación de estos espacios, el proyecto recoge la creación en el aula de una zona de usos múltiples y de un dormitorio con cabida para tres literas, en tanto que en la antigua vivienda se ubicarán otras dos habitaciones para tres literas cada una y otra más para dos literas. También contará el albergue con tres baños y office.

El proyecto contempla repasar cerramientos de fachadas, reparación de cubiertas y la sustitución de solados por baldosas de tipo rústico, además renovar toda la carpintería exterior metálica con piezas de aluminio con rotura de puente térmico y cristalería ‘climalit’. La carpintería de madera para puertas, será plafonada, de tipo castellano.

Asimismo, se recoge la adecuación de las redes de agua, saneamiento, electricidad, telecomunicaciones, en tanto que la generación de agua caliente sanitaria será mediante energía solar y termo eléctrico y para calefactar las diferentes estancias se empleará chimenea tipo casete para leña con apoyo de bomba de calor y frío.

Financiación LEADER del 90%

A 114.997,60 euros asciende el presupuesto total para esta ambiciosa inversión, que por suponer la creación de infraestructura para turismo rural, ha sido especialmente acogida por la ADS Valle de Alcudia conforme a sus objetivos de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo y recibirá un 90% de los fondos como ayuda, 103.497,84 euros.

El Ayuntamiento mestanceño ya tiene preparada toda la documentación para sacar a licitación en próximas fechas este proyecto de reconversión elaborado por el arquitecto Alfredo Vozmediano Vallejo. Posteriormente a su ejecución, la gestión será indirecta y asociada a otros recursos como el bar de la localidad para hacer más atractiva esta oportunidad de negocio y emprendimiento.

La resolución de la ADS coincide en el tiempo con la comunicación de dicha entidad sobre la elegibilidad favorable para la propuesta para la actualización catastral y registro de la propiedad del Inventario de Caminos del Ayuntamiento de Mestanza, otro de los objetivos de Santiago Buendía para facilitar una red municipal de senderos de interés ecoturístico que redunde en el potencial de turismo ambiental y rural del municipio.

En el caso solamente de Solanilla del Tamaral, su entorno privilegiado es ideal para el senderismo por hermosos lugares como la Hoz del Chorrillo, también conocido como el ‘peñón horadado del río Jándula’ a su paso por las minas de los Pontones; la Hoz del Jándula; y el paraje de Cerros Tontos, a los cuales se accede por caminos públicos y donde se puede contemplar toda la fauna y flora autóctona existente.

Y también cabe citar el emplazamiento planteado como observatorio de estrellas del Destino ‘Starlight’, junto a la rotonda de confluencia de las carreteras CR-5011, CR-5002 y de acceso a Solanilla del Tamaral, ya que debido a su baja contaminación lumínica y atmosférica posee varias explanadas donde disfrutar también del turismo de estrellas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Color que presenta el agua de Solanilla del Tamaral / Lanza
José Manuel Caballero, en la presentación en Ciudad Real de la nueva Oficina de Proyectos Europeos del Gobierno regional / Clara Manzano
Muestra de agua de Solanilla del Tamaral / Lanza
Color y turbidez que presenta el agua en Solanilla del Tamaral / Lanza
El Mercado Municipal de Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Francisco Delgado y Julia Cejudo presentando los proyectos del plan de actuación “Valdepeñas: renacer urbano” / Maite Guerrero
Cerrar