• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Mejorar su operativa y aumentar la capacidad de estacionamiento para trenes de

El Gobierno autoriza la remodelación de la estación ferroviaria de Puertollano por 14 millones

Cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses y busca dar respuesta al crecimiento del tráfico ferroviario

Estación de ferrocarril de Puertollano / Lanza
Estación de ferrocarril de Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
Una actuación con un plazo de ejecución de 12 meses que transformará una de las vías de ancho ibérico en vía de estacionamiento en ancho estándar

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif AV, la remodelación de las vías y andenes de la estación de Puertollano (Ciudad Real), con el objetivo de mejorar su operativa y aumentar la capacidad de estacionamiento para trenes de alta velocidad.

Esta actuación, que cuenta con un presupuesto estimado de 13,9 millones de euros (IVA no incluido) y un plazo de ejecución de 12 meses, busca dar respuesta al crecimiento del tráfico ferroviario y se enmarca en la renovación integral de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Sevilla y la liberalización de los servicios ferroviarios de viajeros.

La estación de Puertollano presta servicio a la LAV Madrid-Sevilla y a la línea de red convencional Ciudad Real-Badajoz, así como al ramal que conecta la refinería de Puertollano con la red ferroviaria. En la actualidad, cuenta con tres andenes, cuatro vías de ancho estándar para la alta velocidad (1.435 mm) y seis vías de ancho ibérico (1.668 mm) para los servicios de la red convencional, de las que dos son vías mango (utilizadas para maniobras y estacionamiento) con acceso desde la cabecera sur y toperas al norte de la estación.

La actuación transformará una de las vías de ancho ibérico en vía de estacionamiento en ancho estándar, para los trenes lanzadera de alta velocidad que parten de Puertollano con destino Madrid.

Este cambio conlleva la modificación de las dos cabeceras de la estación (la zona en la que se localizan los desvíos, situada en cada uno de los extremos). Para ello, se actuará en 25 aparatos de vía -el dispositivo que permite el cruce entre diferentes vías- tanto de alta velocidad como de convencional. Además, se renovará el carril y las traviesas de las vías de ancho ibérico.

El cambio de ancho de vía también implica la adaptación de la electrificación a la nueva configuración, actuando en la catenaria y elementos asociados, así como en el telemando de los seccionadores. Para ello, será preciso desmontar los equipos y materiales actuales, realizar cimentaciones, izar los nuevos postes, pórticos y ménsulas y montar todos los elementos necesarios para la electrificación de la vía de alta velocidad.

Adecuación de andenes

Asimismo, se adecuarán los andenes para facilitar el acceso de los viajeros a los trenes. Para ello, se elevará la altura de los tres andenes y, además, se ampliarán longitudinalmente los andenes 1 y 2, proporcionando así un mayor espacio para los usuarios.

También se construirán nuevas toperas -las protecciones al final de la vía- y se incorporarán nuevas vías mango, incorporando un nuevo escape al sur de la estación con conexión a la LAV.

Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), en especial a sus metas 9.1 (desarrollar infraestructuras fiables) y 9.4 (modernizar la infraestructura).

Financiación europea

Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Una manera de hacer Europa.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las dos iniciativas que han superado la primera fase contarán con una compensación económica para sufragar los gastos del anteproyecto
Puente metálico de Guarrizas / Ministerio de Transportes
Subvenciones para municipios mineros / Lanza
Aula de formación de la Dehesa Boyal / Lanza
Una sala de la Nave de Producción de medicamentos del Laboratorio del Centro Militar de Farmacia de la Defensa en la base logística de San Pedro, en Colmenar Viejo - Archivo
La fachada del Estadio Sánchez Menor necesita una reforma dado su deterioro / Lanza
Cerrar