Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El historiador y escritor Ismael Mansilla dará a conocer su novela ‘Estirpes de titanes. Almadén 1830 – 1836’ en la Feria del Libro de Puertollano

El historiador y escritor Ismael Mansilla Muñoz
El historiador y escritor Ismael Mansilla Muñoz
Lanza / PUERTOLLANO
En su obra, Mansilla Muñoz, retrata una de tantas familias que, en el siglo XIX sobre el año 1830, llegaron a la localidad almadenense con las esperanzas puestas en un futuro más prometedor

Ismael Mansilla Muñoz, llega a la Feria del Libro de Puertollano, el martes 26 de octubre, donde firmará ejemplares de su trabajo, ‘La Junta Local de Reformas Sociales en Almadén’, a partir de las 18,30 horas, en la caseta de La Tienda de los Libros / Ediciones C&G y dará a conocer su novela ‘Estirpes de titanes. Almadén 1830 – 1836’, que estará en las librerías para finales de otoño.

El historiador y docente participó activamente en la vida política y social, otra de sus pasiones, como concejal y primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Almadén en el periodo del 2003 al 2011. Debido a su pasión por la historia local, su profundo anhelo por desempolvar la memoria sepultada por el paso de los siglos y el amor por su pueblo, le ha llevado a investigar y colaborar en revistas especializadas, con la publicación de artículos y libros sobre la historia y la vida de sus paisanos, entre los que cabe destacar “Almadén, apuntes históricos de la vida de un pueblo”, “El horno y la olla de Xabeca”, “Los hornos de aludeles”, “La plaza de toros de Almadén, un hexágono lleno de historia” o “La Junta Local de Reformas Sociales en Almadén”, este último editado por Ediciones C&G.

Invitacion a la firma de libros del historiador y escritor Ismael Mansilla
Invitación a la firma de libros del historiador y escritor Ismael Mansilla

La Junta Local de Reformas Sociales en Almadén

Hace más de un siglo se creó en Almadén la Junta Local de Reformas Sociales, organismo de ámbito municipal, fueron creadas en base a la Ley de 13 de marzo de 1900, considerándose entonces como un importante organismo de regulación de las condiciones de trabajo.

Estas Juntas se crearon especialmente ante el drama social originado por el trabajo de mujeres y niños durante el desarrollo industrial de la sociedad urbana española del cambio de siglo. Su cometido original consistía en establecer los límites del trabajo por razón de edad y sexo y en fijar las condiciones higiénico-sanitarias que debían reunir los centros fabriles.

El proceso de la constitución de la primera Junta Local de Almadén se realizó pocos días después de la publicación de dicho Decreto. Comienza con la elección de los representantes de los patronos, realizándose el día 2 de julio de 1900 en el propio Ayuntamiento, bajo la Presidencia de su alcalde-presidente D. Manuel Diego Ruiz Castellanos.

Dos días más tarde y convocados «por bandos públicos en los parajes o sitios de costumbres» se celebró en el Ayuntamiento, con la presencia del Alcalde y del cura párroco D. Diego García García la elección de los representantes de los gremios de obreros de la población, en igual número de miembros que los patronos en la Junta Local.

El día 5 de julio de 1900, una vez elegidos todos los miembros de la Junta Local y reunidos todos sus componentes en el Ayuntamiento, queda constituida la primera Junta Local de Reformas Sociales de Almadén

Estirpes de titanes. Almadén 1830 – 1836

La novela ‘Estirpes de titanes. Almadén 1830 – 1836’, será presentada a finales de otoño en Almadén, de donde es natural y reside su autor Ismael Mansilla Muñoz, orgulloso descendiente de mineros que desde una quinta generación representa a aquellos que se establecieron en Almadén buscando un futuro más prometedor.

En su obra, Mansilla Muñoz, retrata una de tantas familias que, en el siglo XIX sobre el año 1830, llegaron a la localidad almadenense con las esperanzas puestas en un futuro más prometedor, dejando atrás el pueblo natal y las interminables labores del campo para iniciar una nueva etapa de su vida adaptándose a una nueva sociedad y características de un pueblo minero. Durante los primeros años de su reciente estancia se encontrarán inmersos en situaciones interesantes, singulares y en ocasiones extremas. Una sociedad cambiante y envuelta en tensiones provocadas por la convivencia de liberales, masones, milicianos y mineros. Mansilla retrata a personajes históricos y anecdóticos que nos trasladan a la historia viva de Almadén y de España.

En ‘Estirpes de titanes’, Ismael Mansilla, llevará magistralmente al lector, a través de los personajes de su obra, a vivir fuertes emociones, conocerá sus costumbres y sentirá su angustia. Secuestro, clandestinidad, epidemia, confinamiento, accidentes y el asedio a la localidad por tropas carlistas le harán envolverse en una cautivadora aventura.

Programación de La Tienda de los Libros / Ediciones C&G

Sábado, 23 de octubre
La programación de La Tienda de los Libros / Ediciones C&G en la Feria del Libro de Puertollano, se inicia el sábado, día 23 de octubre, a las 17,00 horas, con la firma de ejemplares de la poeta valdepeñera Teresa Sánchez Laguna, con ‘Desde el silencio que habito’ y la del poeta solanero Luis Díaz-Cacho Campillo, con ‘Vivir cada día’ y posteriormente, a las 18,30 horas, en el Museo Cristina García Rodero, tendrá lugar el recital poético “Palabras en silencio” en defensa de la igualdad y en contra de la violencia de género, coordinado por Díaz-Cacho, y la participación de Antonia Piqueras Jiménez, Charo Bernal Celestino, Elisabeth Porrero Vozmediano, Eloísa Pardo Castro, Eusebio Loro, Juan José Guardia Polaino, Luis Díaz-Cacho Campillo, familiares de Manuel Muñoz Moreno, Ramón Aguirre y Teresa Sánchez Laguna.

Lunes, 25 de octubre
18,30 horas, firma de ejemplares de David García Rodríguez, con ‘Los Colores del Tassili y otros relatos’ y Aurora Rey Aragón, con ‘La niña que soñaba en azul’.

Martes, 26 de octubre
18,30 horas, firma de ejemplares de Ismael Mansilla Muñoz, con ‘La Junta Local de Reformas Sociales en Almadén’ y dará a conocer su novela ‘Estirpes de titanes. Almadén 1830 – 1836’.
18,30 horas, firma de ejemplares de Teresa Sánchez Laguna, con ‘Desde el silencio que habito’.

Miércoles, 27 de octubre
18,30 horas, firma de ejemplares de José González Ortiz, con ‘La Alfarería en Puertollano’ y ‘La Necrópolis de Puertollano’, y dará a conocer su libro ‘Puertollano y su contexto arqueológico’.

Jueves, 28 de octubre
18,30 horas, firma de ejemplares de Andrés Mejia Godeo, con ‘Origen y evolución de las familias de Calzada de Calatrava’ y ‘Origen y evolución de las familias de Aldea del Rey’, dará a conocer su libro ‘Origen y evolución de las familias de Argamasilla de Calatrava’.
18,30 horas, firma de ejemplares de Luis María Sánchez Ciudad, con ‘El Cuatrienio reformista en Aldea del Rey (2015-19)’ y dará a conocer su libro ‘Historia del deporte en el siglo XX en Aldea del Rey’

Sábado, 30 de octubre
19,00 horas, firma de ejemplares de Isabel Villalta Villalta, con ‘Ceuta bella’.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de las firmas de Eloísa Pardo Castro en la Feria del Libro de Puertollano (FELIP'37) / Lanza
El alcalde de Puertollano,Gema y Cristina, posando junto a los jóvenes escritores Álvaro, Erika, Felipe, Rubén y Sara, durante la firma de ejemplares de su libro
  • Caseta de Librería La Mancha / G.G.
  • Descuentos en esta Feria del Libro de Puertollano / G.G.
  • El alcalde saluda a unos visitantes de Puertollano / G.G.
  • Librería Cruces se ha animado a participar por primera vez / G.G.
  • La apertura de la Feria del Libro hará posible su visita hasta el 22 de junio / G.G.
Presentación de la Feria del Libro de Puertollano / G.G.
Feria del Libro en Puertollano / Lanza
Héctor Peco en la Feria del Libro / Lanza
Cerrar