El Presupuesto Municipal 2024 del Ayuntamiento de Puertollano asciende a 50,4 millones de euros, de los cuales más de 22 millones de euros forman parte del capítulo de personal, 16,5 millones de euros destinados a gastos corrientes en bienes y servicios, 856.000 destinados a gastos financieros, 4,9 millones de euros en transferencias corrientes y 150 mil euros dentro del fondo de contingencia. Además, 3,4 millones de euros irán destinadas a «inversiones reales» y 2 millones de euros destinados a pasivos financieros.
Ingresos
En este sentido, cabe destacar que las previsiones de ingresos por Operaciones Corrientes, es decir, los Capítulos Primero a Quinto, representan un crecimiento de 1.709.529,48 euros, sobre las previsiones del ejercicio 2023. Un hecho que, según la memoria de dicho presupuesto, se produce principalmente debido al aumento de la cantidad presupuestada en el concepto de impuestos indirectos y de la cantidad reflejada en transferencias corrientes.
En ingresos por impuestos indirectos se contempla una disminución de 291.052,78 € que representa un importe de 1,21 % sobre el presupuesto de 2023, y la evolución de los ingresos por ICIO para el ejercicio 2024 se incrementan, adecuándose de forma prudente esta cantidad a la previsión de ingresos por la realización de obras importantes durante el próximo ejercicio en la ciudad, llegando a los 3,5 millones de euros. En cuanto a las tasas y otros ingresos corrientes se produce un incremento en el importe que se eleva a 7.362.853,68 €, lo que supone un 14,76 % más de lo presupuestado para el ejercicio de 2023.
Además, en transferencias corrientes se presupuesta un importe superior sobre el ejercicio 2023 en adecuación a los ingresos provenientes del Fondo de Participación en los tributos del Estado y las cantidades presupuestadas para los planes de empleo, por lo que hace que se estimen en una cantidad de 15.494.752,97 € que representa un 4,39 % más que lo señalado para el mismo capítulo para el ejercicio 2023. Por otro lado, en ingresos patrimoniales disminuye este capítulo un 39,93 % situándose en un importe de 147.831,23 €, representando un 0,29% del total del presupuesto.
Gastos
En el capítulo de personal los gastos representan una cantidad superior a la presupuestada para el 2023, ascendiendo a la cantidad de 22.433.179,12 €, esto es un 4,59 % más, si bien se destaca que se pondrán en marcha la activación de las bolsas de empleo, así como la Oferta de Empleo Público para ir cubriendo las necesidades de personal de todas las áreas.
En los gastos corrientes de bienes y servicios, los importes presupuestados se han aumentado como consecuencia de la actualización al gasto real ejecutado a lo largo del presente ejercicio y se sitúa en un importe de 16.515.308,15 €, lo que representa un aumento del 14,74 % con respecto a lo presupuestado para el ejercicio 2023, que fue de 14.393.073,08 €. En este punto destacan el incremento del 150%, respecto al año 2023, pasando de 497.550,00€ a 1.238.036,39 € en 2024, en aspectos que consideran «verdaderamente preocupantes como es la limpieza, señalización vial, asfaltado de calles y mantenimiento de edificios, parques e instalaciones urbanas. Todo ello sin olvidar la atención domiciliaria y la atención a las mujeres víctimas del maltrato, con incrementos respecto al 2023 de un 22 y un 218,5%
respectivamente». Además, destacan el incremento en actividades relacionadas con la juventud que cuenta con un presupuesto de 187.000 euros, un 899% de lo presupuesto en 2023 que ascendía a 18.800 euros.
Además, en la partida de festejos el incremento es de un 32,35% pasando de 340.000 euros de 2023 a 450.000 euros en este Presupuesto 2024. El Patronato de Deportes incrementa su presupuesto en un 10,57%, pasado de 478.000,00€ en 2023 a 529.525,04€ previsto para 2024.
En gastos financieros aumentan los costes durante 2024 en 551.899,14 euros, lo que representa un aumento del 181,49 %, respecto del ejercicio anterior. En transferencias corrientes las dotaciones presupuestarias se han ajustado a las necesidades previstas para el año 2024, alcanzando un importe de
4.901.480,69€, lo que supone un 1,79 % más que lo presupuestado en el ejercicio anterior, que garantiza los convenios de colaboración y ayudas sociales.
En el capítulo de inversiones asciende a un importe global de 3.471.402,48€, de los cuales de 2.154.283,57€ se destinan a obras de remodelación, adecuación y recuperación de calles, edificios y monumentos, como un primer impulso para recuperar el patrimonio de la ciudad. Además, se invertirán 157.000,00€ para continuar con la modernización y acercamiento de la Administración a los ciudadanos, dentro del Plan de Digitalización de la ciudad y se asignan 511.000€ para la remodelación del parque móvil, 375.000€ estarán destinados a la modernización de la red de aguas, así como 274.118,91€ para la reposición de mobiliario urbano, plantas, utillaje y maquinaria de los servicios técnicos del Ayuntamiento.
Inversiones
De los 3,4 millones de euros que se van a destinar a inversiones cabe destacar una partida presupuestaria de 200.000 euros destinados al acondicionamiento del Castillete Santa María, 310.000 euros para vía de servicio del Polígono Escaparate, 375.000 euros en renovación de redes de agua, 433.000 euros para la demolición de un edificio en calle Torrecilla y otro en calle Hospital, más de 19.000 euros para adquisición de fondos bibiográficos, 200.000 euros para remodelación de pabellón deportivo, 100.000 euros para reposición inversión en edificio del Mercado o 46.000 euros para el Plan de Emergencia Exterior, entre otras de las inversiones que se llevarán a cabo a lo largo del año 2024 con fondos propios del Ayuntamiento de Puertollano.
Deuda
El endeudamiento a largo plazo del Ayuntamiento se elevará a final de 2024 a 15.798.296,4 euros, lo que supondrá una bajada del endeudamiento con respecto al que presentaremos a final de 2023, elevándose a la cantidad de 17.858.296,41 €.
En definitiva «unos presupuestos que están basados en la prudencia y la credibilidad», explican en el borrador de presupuestos presentado por el equipo de gobierno a la oposición. «Somos conscientes de la necesidad imperiosa de renovar y recuperar las infraestructuras de nuestra ciudad. Para ello, es necesaria la inversión en nuestros barrios, a través de la adecuación y renovación de la red de tuberías, acerados, plazas, parques; así como modernización de nuestros edificios y patrimonio en general».