Tras la declaración de la Fuente Agria como Bien de Interés Cultura, en su categoría de monumento, por el gobierno de Castilla-La Mancha, el concejal de cultura, Juan López Berdonces, ha señalado que «debemos felicitarnos todos por este reconocimiento, el que sea la Fuente Agria y todos sus aledaños hace justicia y reconoce lo que por méritos propios esta localización de Puertollano ha conseguido».
El concejal de cultura recordaba que desde el siglo XIV la Fuente Agria ha sido un centro de reunión para todos los puertollanenses y visitantes y ha tenido una importancia enorme para la ciudad, «a nivel histórico y cultural, gracias a la Fuente Agria grandes figuras de la política nacional, como Narváez o el propio Suances, hicieron que Puertollano tuviera una importancia a nivel nacional que siguiendo con este hilo deberíamos de ser capaces de ver que la refinería se instaló en Puertollano porque un ministro de aquella época descubrió Puertollano y acabó diseñando el proyecto para que la refinería acabara en esta ciudad, en el centro de la Península», destacó el concejal de cultura del Ayuntamiento de Puertollano.
La protección que se le dota a esta Fuente Agria a través de esta declaración como Bien de Interés Cultural es muy importante, así como los edificios aledaños como es la Casa de Baños, «también le da un valor turístico al propio monumento y podríamos hacer de ello un reclamo».
Además, Juan López Berdonces señalaba que esta declaración como BIC se podría hacer extensiva también, por parte del gobierno regional, a la Ermita de la Virgen de Gracia y la Ermita de la Soledad. La iglesia de la Asunción ya cuenta con esta declaración de Bien de Interés Cultural desde 1993.