• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Berdonces pide al gobierno regional esta declaración para otros monumentos

Juan López Berdonces afirma que la declaración BIC a la Fuente Agria «hace justicia»

Con esta declaración se le da un mayor valor turístico "y podríamos hacer de ella un reclamo"

El concejal de Cultura de Puertollano, Juan Sebastián López Berdonces / Lanza
El concejal de Cultura de Puertollano, Juan Sebastián López Berdonces / Lanza
Graci Galán / PUERTOLLANO
El Ayuntamiento de Puertollano ha agradecido esta protección BIC para la Fuente Agria como uno de los grandes valores históricos de la ciudad

Tras la declaración de la Fuente Agria como Bien de Interés Cultura, en su categoría de monumento, por el gobierno de Castilla-La Mancha, el concejal de cultura, Juan López Berdonces, ha señalado que «debemos felicitarnos todos por este reconocimiento, el que sea la Fuente Agria y todos sus aledaños hace justicia y reconoce lo que por méritos propios esta localización de Puertollano ha conseguido».

El concejal de cultura recordaba que desde el siglo XIV la Fuente Agria ha sido un centro de reunión para todos los puertollanenses y visitantes y ha tenido una importancia enorme para la ciudad, «a nivel histórico y cultural, gracias a la Fuente Agria grandes figuras de la política nacional, como Narváez o el propio Suances, hicieron que Puertollano tuviera una importancia a nivel nacional que siguiendo con este hilo deberíamos de ser capaces de ver que la refinería se instaló en Puertollano porque un ministro de aquella época descubrió Puertollano y acabó diseñando el proyecto para que la refinería acabara en esta ciudad, en el centro de la Península», destacó el concejal de cultura del Ayuntamiento de Puertollano.

La protección que se le dota a esta Fuente Agria a través de esta declaración como Bien de Interés Cultural es muy importante, así como los edificios aledaños como es la Casa de Baños, «también le da un valor turístico al propio monumento y podríamos hacer de ello un reclamo».

Además, Juan López Berdonces señalaba que esta declaración como BIC se podría hacer extensiva también, por parte del gobierno regional, a la Ermita de la Virgen de Gracia y la Ermita de la Soledad. La iglesia de la Asunción ya cuenta con esta declaración de Bien de Interés Cultural desde 1993.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Esta nueva planta estará ubicada en el polígono La Nava / Lanza
Imagen de archivo del Juego de las Caras en Calzada de Calatrava
  • Perforando el tronco de fundición de la Fuente Agria / G.G.
  • Una endoscopia a la Fuente Agria para ver su interior con una cámara / G.G.
  • Viendo las imágenes que ofrecía la cámara dentro de la Fuente Agria / G.G.
  • El primer intento ha sido entrar a través de la cabeza del león pero ha sido infructuoso / G.G.
  • A través de la cámara se puede ver uno de los antiguos caños de la Fuente Agria / G.G.
  • Trabajadores de Aguas de Puertollano estudian la Fuente Agria / G.G.
  • La Fuente Agria pasa por una «endoscopia» para ver su comportamiento interior a través de una cámara / G.G.
  • El agua del caño de beber caía como nunca con los otros caños tapados / G.G.
La Fuente Agria de Puertollano es uno de los monumentos más emblemáticos / J.Jurado
El alcalde mostró un estudio del año 2008 sobre la Fuente Agria / G.G.
Casto Sánchez ha presentado las mociones de esta sesión plenaria de enero / G.G.
Cerrar