La Ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha inaugurado el III Congreso de FP de Castilla-La Mancha que este miércoles y jueves se celebra en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano. Alegría ha puesto en valor la Formación Profesional como “un eje prioritario para el gobierno de España, trasladar la FP como formación de calidad que resultase muy atractiva para un número de estudiantes y reducir la tasa de abandono escolar y la cifra de desempleo juvenil mejorando su competitividad, aportando los perfiles técnicos medios y superiores que se están reclamando”. Y es que, para la FP siempre ha habido una asignatura pendiente y ha sido “el aprecio social que existía, cambiándolo de manera rotunda y se ha conseguido que la FP esté de moda”.
La nueva ola de reindustrialización más tecnológica y sostenible lleva a potenciar esta Formación Profesional con un proceso de modernización y transformación que ya se ha puesto en marcha desde el Ministerio que tutela Pilar Alegría. Un proceso que pasa por la creación de 250.000 nuevas plazas en todas las comunidades autónomas, más de 300.000 cuando acabe 2024, una red de centros de capacitación digital y red de centros nacionales con un total de 44 en España, tres en Castilla-La Mancha -uno de ellos el CIFP Virgen de Gracia de Puertollano- y un número importante de titulaciones con más de 6.000 millones de euros en FP, en CLM esta legislatura serán 230 millones de euros los que se han invertido para 9.800 plazas, así como la formación en digitalización de los docentes, explicaba la Ministra de Educación y FP.
Pero, a pesar de todas estas inversiones, hay que seguir dando pasos hacia una mejor FP y para ello la Ministra del ramo señaló que se ha hecho una ordenación de la FP hablando de un sistema integrado con una de las mayores virtudes que es “que todos tengan la capacidad de acceder”, garantizando que las puertas de las segundas oportunidades siempre estén abiertas y mejorando la formación de toda la población activa del país.
La buena sintonia que en estos momentos existe en la FP con todas las comunidades autónomas, los centros de formación y el tejido empresarial fue un hecho destacado en la intervención de la Ministra de Educación y FP en Puertollano como una cuestión “imprescindible” para seguir por el buen camino.