• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La experiencia empresarial se ha mostrado satisfecha con estos trabajadores

Puertollano visibiliza la discapacidad y hace una apuesta por la integración laboral

Varias personas con discapacidad han explicado cómo ha sido su experiencia con estos empleos y lo importante que es para ellos

Unas jornadas que se desarrollaban en el Museo Cristina García Rodero / G.G.
Unas jornadas que se desarrollaban en el Museo Cristina García Rodero / G.G.
Graci Galán / PUERTOLLANO
Trabajadores y empresas han compartido sus experiencias laborales para dar visibilidad al día de la discapacidad en una jornada de encuentro

Siete trabajadores y representantes empresariales se han reunido en el Museo Cristina García Rodero donde han narrado sus vivencias laborales de un ejercicio real de integración que contribuya a que otras empresas sigan la misma senda y contraten a personas con discapacidad a través de los Centros de Empleo y tengan así mayores posibilidades de empleo, explicó la concejala de bienestar social, Sagrario Almodóvar.

Un intercambio de experiencias en el que han participado Juan Carlos García Matilla, responsable de planificación, organización y servicios del Complejo Industrial de Repsol; Lara Fernández Morena, técnico empleo Amiab y Ana Utrilla Torres, delegada de Amiab; David Enrique García Valero, consejero territorial Once y Beatriz González Villafranca, técnico de Inserta.

La experiencia de algunos empresarios, es el caso de Patricia Flores que mantuvo en prácticas a una persona con discapacidad intelectual, asegura que es «muy buena, realizó las prácticas de hostelería con nosotros -en Delicias-, cuando me propusieron la idea para mí fue un rotundo sí porque sabía que iba a adquirir los conocimientos y nosotros también íbamos a aprender mucho de ella» y asegura seguir dispuesta a participar en futuras ocasiones para seguir formando a personas con discapacidad.

Asistentes a esta jornada sobre discapacidad
Asistentes a esta jornada sobre discapacidad

Visita guiada por Puertollano

Las actividades continuarán esta tarde, a partir de las 16,30 horas, con una ruta monumental que la asociación Portus Planus realizará en un recorrido por la Fuente Agria, Casa de Baños, parroquia de la Asunción, en la que se podrán descubrir las barreras arquitectónicas que nos podemos encontrar por la ciudad.

Sagrario Almodóvar, concejal de discapacidad, daba la bienvenida a los asistentes
Sagrario Almodóvar, concejal de discapacidad, daba la bienvenida a los asistentes

La experiencia de Repsol

El gerente de Planificación, Organización y Servicios de Personas y Organización del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, Juan Carlos García Matilla, ha participado en esta actividad enmarcada en la conmemoración del día internacional de las personas con discapacidad, explicando el modelo de Repsol.

En este sentido Repsol lleva más de una década trabajando en la inserción laboral de las personas con discapacidad desde diferentes ámbitos, buscando la normalización a través de un programa de integración en todas las áreas de la organización con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades e identificar talento. Según García Matilla “el facilitar el acceso al mercado laboral de las personas que tienen alguna dificultad supone mejorar también su calidad de vida, su integración social y eliminar barreras mentales”.

En el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, ha dicho García Matilla,  “identificamos las barreras que impiden la integración completa de cualquier trabajador, tanto para facilitar su incorporación como para su posterior desarrollo profesional, planificamos nuestras necesidades de talento para adelantarnos a la identificación de perfiles y buscamos la adaptación del puesto para conseguir la mejor combinación entre perfil, capacidades y responsabilidades”.

En el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano el porcentaje de personas con discapacidad supera el porcentaje de inserción que establece la Ley General de Discapacidad. En total, 34 personas desarrollan su labor diaria en diferentes puestos de trabajo y posiciones: son profesionales que realizan trabajos de campo, en un complejo industrial donde el trabajo es muy especializado y tecnificado. Más del 30% de esos profesionales ocupan puestos de oficiales cualificados, mandos intermedios y técnicos, tanto ayudantes como técnicos medios y superiores.

Además del empleo directo, desde Repsol se potencia la contratación de bienes y servicios a través de Centros Especiales de Empleo en los que trabajan personas con discapacidad, como uno de los proveedores habituales en los procesos de compras de la compañía.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La piscina Mª Luisa Cabañero ya se encuentra preparada para su apertura / Lanza
Grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Puertollano / Lanza
Presentación de la Oficina de Turismo de Puertollano y su logo / G.G.
Jesús Manchón, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida / G.G.
Balance de dos años de legislatura del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Puertollano
Ofrecerá información de los lugares emblemáticos de Puertollano / Jacinto Jurado
Cerrar