• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Reunión de «piratas» buenos en Informática

Reunindepiratasbueno 78509 4063
Lanza
La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real es una de las sedes de la ‘HackForGood’ que alcanza su quinta edición con la participación de más de una veintena de universidades del país en 14 sedes y en la que los grupos de hackers propondrán el desarrollo de aplicaciones y servicios con el uso masivo de datos para resolver problemas con componente social.

A. R./ Ciudad Real

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real es una de las sedes de la ‘HackForGood’ que alcanza su quinta edición con la participación de más de una veintena de universidades del país en 14 sedes y en la que los grupos de hackers propondrán el desarrollo de aplicaciones y servicios con el uso masivo de datos para resolver problemas con componente social.

Se han planteado más de 300 retos con propuestas de soluciones basadas en la tecnología a cuestiones relacionadas desde la atención a la dependencia y la mejora del transporte hasta la identificación de zonas de riesgo o de pobreza, siendo “amplísimo el abanico” de iniciativas, comentó Miguel Ángel Redondo, director de la Cátedra Telefónica-UCLM, impulsora de esta actividad promovida en el conjunto del país por Telefónica.

Redondo, junto al secretario general de la UCLM, Crescencio Bravo; el director de la Escuela Superior de Informática, Eduardo Fernández-Medina; el profesor de este centro, Manuel Ángel Serrano; y el director autonómico de Telefónica en Castilla-La Mancha, Teudiselo Díaz, inauguraron oficialmente este encuentro de programadores o ‘Hackaton’ cuya conferencia inaugural corrió a cargo de Chema Alonso, Chief Data Officer de Telefónica, con el título ‘Hackers are good!!’, en la que disertó sobre diversas iniciativas de aplicación a mejoras de tipo social.

En la inauguración del encuentro, Díaz expuso que si una primera plataforma son las infraestructuras, la segunda está relacionada con los sistemas con los que se trabajan y la tercera son los productos y servicios, Alonso está trabajando con su equipo en la cuarta plataforma para que toda la información que se genera en las redes y con el uso de servicios se vuelque de nuevo en el cliente para que él decida qué se hace con esa información.

En este sentido, Díaz, que agradeció la colaboración de la UCLM en la celebración por segundo año en la Escuela de Informática de este encuentro de programadores, expuso que Telefónica está apostando por poner en valor los datos que genera el usuario para devolvérselos al cliente de manera que éste sea quien estime qué hace con ellos.

Por su parte, Redondo señaló que esta nueva edición de ‘HackForGood’ se celebra en Ciudad Real con la novedad de una sede virtual que permite la incorporación de participantes de otros Campus de la UCLM, así como de otras Universidades incluso de otros países, y cuenta con el aliciente añadido de que los dos primeros equipos de cada sede física acudirán en septiembre al HackForGood Big Day, que se celebrará en la sede de Telefónica en Madrid, donde deberán poner en valor el desarrollo de sus propuestas que proponen soluciones tecnológicas a inquietudes de la sociedad.

Si el actual encuentro es un maratón de programadores, el de septiembre será como unos Juegos Olímpicos, apreció Bravo, que felicitó a Telefónica por estas iniciativas, elogió la actividad y dinamismo de la ciudarrealeña Escuela Superior de Informática, resaltó la apuesta de la UCLM por la tecnología como recurso para aprender y ser más productivos y animó a los participantes a aprender y disfrutar mucho en una cita que es una actividad formativa y de práctica de actitudes y valores ya que en ella se trabaja la creatividad, la responsabilidad social, la solidaridad, el propio trabajo en equipo e incluso la vocación para emprender. 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la conferencia sobre los mitos del sueño que Quixote Innovation ofrecerá en Valdepeñas / Lanza
II Symposium Nacional de SVAE
Presentación de la Final Four de Balonmano Femenino de CLM celebrada en Pozuelo y Carrión / Lanza
 Maite Guerrero
 Maite Guerrero
 Maite Guerrero
Cerrar