• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Entrevista a José Luis Romero, concejal de Desarrollo Empresarial

“Socuéllamos tiene buenas comunicaciones y un gobierno dispuesto a ayudar al máximo a las empresas”

La localidad apuesta por la creación de suelo industrial

DSC 3071
José Luis Romero, concejal de Seguridad Ciudadana, Hacienda, Industria, Promoción Económica, Desarrollo Empresarial y Comercio de Socuéllamos
Juan Carlos Chinchilla / SOCUÉLLAMOS
José Luis Romero, concejal de Seguridad Ciudadana, Hacienda, Industria, Promoción Económica, Desarrollo Empresarial y Comercio de Socuéllamos, habla de la importancia de aumentar la cantidad de suelo industrial para potenciar el desarrollo económico de la localidad

Pregunta.- ¿En qué situación se encuentra Socuéllamos en cuanto a suelo industrial?

Respuesta.- Contamos con el Polígono El Llano, que está ocupado en más del noventa por ciento. Solo quedan libres una parcela de 5.000 metros cuadrados y dos de 2.000. El resto está todo ya ocupado.

Por otro lado, estamos trabajando en otros dos polígonos. Uno está todavía en fase de resolución. Fue paralizado y estamos en la vía legal para poder ponerlo en marcha, y el otro está todavía sin agente urbanizador. Entonces ahora mismo tenemos una carencia de suelo que trabajamos para solucionar, porque tenemos unas proyecciones de futuro enormes. Disponemos de una buena conexión con autovía y ahora, además, un equipo de gobierno que está totalmente volcado en el crecimiento económico del pueblo.

 

P.- ¿Cuáles son esas proyecciones de futuro?

R.- Lo más inmediato es resolver el problema histórico que tenemos con el llamado PAU San Cristóbal, que es el polígono que hay al otro lado de la carretera del Polígono El Llano. Estamos ya con todos los procesos legales, intentando resolver todos los escollos de asuntos pasados, resolviendo caducidades, entre otras cuestiones. Eso es lo más inmediato, pero no nos olvidamos del polígono que está aledaño al cementerio, en la carretera de Pedro Muñoz. Hay que buscarle uso preferente y un agente urbanizador que pudiese hacerse cargo de ese proyecto. Aunque, como he dicho, lo más inmediato son hacer realidad los miles de metros cuadrados del futuro Polígono de San Cristóbal, que está muy bien situado, es muy accesible y junto a la otra zona industrial del municipio.

 

P.- ¿Hay demanda de suelo industrial en Socuéllamos?

R.- Sí, hay solicitud por parte de empresas. El problema ha sido que no disponíamos del suelo que necesitaban y al final se han ido a otras poblaciones. Por este motivo es una prioridad para nosotros que haya más suelo industrial.

 

P.- Por otro lado, ¿el Ayuntamiento dará facilidades a las empresas para que puedan instalarse en la localidad?

R.- Por supuesto. Nuestro principal interés es el crecimiento económico del pueblo. En este sentido vamos a llevar al límite todas las legislaciones para que nadie tenga impedimentos para instalarse en Socuéllamos.

 

P.- ¿Qué le diría sobre Socuéllamos a una empresa interesada en instalarse en el municipio?

R.- Le diría que, aunque no estamos directamente localizados en la autovía, prácticamente sí estamos en ella. Tenemos una carretera recta y con poco tráfico que nos conecta en diez kilómetros con la autovía. Por lo que disponemos de muy buenas comunicaciones. Estamos en el centro de La Mancha, tenemos la autovía de Levante a Badajoz, unas comunicaciones buenísimas con Andalucía y con Madrid por la Autovía de los Viñedos y con la A-4, prácticamente igual que municipios como Villarrobledo y Tomelloso. Además, conformamos un equipo de gobierno muy dispuesto a colaborar con cualquier empresa que quiera localizarse aquí.

 

P.- Por otro lado, ¿qué me podría decir de la Agencia de Desarrollo Local de Socuéllamos? ¿Cómo está funcionando?

R.- Está funcionando muy bien. Ahora mismo, por ejemplo, estamos renovando todo el catálogo de empresas, en el que había empresas que ya no existen. Además estamos organizando visitas semanales a empresas. Visitamos empresa por empresa todas las socuellaminas para conocer de cerca su realidad, sus necesidades y sus proyectos. Incluso estamos colaborando con la Asociación de familiares y amigos de personas con alguna discapacidad (Afymos) para que sus usuarios puedan ser empleados en estas empresas.

Tenemos muchas más ideas en la Agencia de Desarrollo Local y las iremos desarrollando, porque acabamos de empezar. Ahora estamos intentando mantener una intensa relación con la Asociación de Empresarios de Socuéllamos (AESO), y generar una mayor interacción y sinergias con las empresas. Habíamos notado esa carencia y nuestro objetivo es poner el Ayuntamiento al servicio de las empresas para que crezcan. Tenemos que ser facilitadores de nuestras empresas.

 

P.- Para finalizar, ¿cómo valora los primeros meses de la legislatura del nuevo equipo de gobierno de Socuéllamos?

R.- Estamos muy contentos, porque en una primera etapa que podría entenderse como de integración, hemos sido capaces de crear muchas medidas y ponerlas en marcha. Se acaban de cumplir los primeros cien días de gobierno y no sólo hemos tenido ideas, sino que las hemos puesto en marcha. Estamos muy contentos y ahora lo que queremos es mantener esta dinámica.

En cuanto a mis áreas, el reto es el desarrollo económico, porque lo lleva aparejado todo. Si desarrollas industria, generas ingresos y con ellos puedes aumentar tus dotaciones. Por eso el objetivo principal es el desarrollo económico del municipio.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, en una imagen de archivo/  Lanza
Panorámica de Toledo/ E. Press
Reunión de trabajo con los representantes de la empresa ‘Solar Organic Centro España S.L.’ / Lanza
Ayuntamiento de Socuéllamos en una imagen de archivo / Clara Manzano
Parque empresarial de La Solana, abandonado a medio acabar desde hace años / Lanza
Polígono industrial de Manzanares en una imagen de archivo / Clara Manzano
Cerrar