lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
19 marzo 2025
ACTUALIZADO 14:23
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Toledo acoge las II Jornadas de Formación sobre Urbanismo y Medio Rural

Cosital-CLM pide reutilizar el suelo industrial cercano a las ciudades

En 2024 se celebra el centenario de la creación de los Cuerpos Nacionales de Administración Local

Suelo industrial Castilla-La Mancha
Suelo industrial Castilla-La Mancha
Lanza / TOLEDO
Cosital Castilla-La Mancha apuesta por reutilizar todo el suelo industrial en desuso cercano a las ciudades para darles otro uso.

El presidente del Consejo de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Castilla-La Mancha (Cosital-CLM), Rafael Santiago, ha abogado este viernes por reutilizar todo el suelo industrial cercano a las ciudades en desuso para darles otro uso o «si las naves están vacías, probablemente haya que demolerlas y, de nuevo, proceder a la reurbanización de todo aquello».

Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios Santiago con motivo de la celebración en Toledo de las II Jornadas de Formación sobre Urbanismo y Medio Rural, que han sido organizadas por el Consejo de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Castilla-La Mancha (Cosital-CLM) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM).

Acompañado por la decana del COACM, Elena Guijarro, el presidente de Cosital de la región ha explicado que en estas segundas jornadas, «una oferta formativa que realiza Cosital, con la colaboración del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, «nos ha tocado trabajar un tema que en los ayuntamientos está al orden del día, que es la instalación de ecoparques logísticos».

«Nos hemos dado cuenta que son unas instalaciones que tienen que estar en un tiempo determinado, en un año», concretamente, por lo que en estas jornadas han estudiado todos los mecanismos que se pueden utilizar para flexibilizar el planeamiento, de tal manera que «no sea obstáculo para que se puedan implantar este tipo de parques en el medio rural», ha comentado Santiago.

También, desde el Consejo de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Castilla-La Mancha han observado que el suelo es «un recurso escaso». Por tanto, creen que «hay una actividad pendiente, que es la de reutilizar todo el suelo industrial cercano a las ciudades, darles otro uso o, sencillamente, si las naves están vacías, probablemente haya que demolerlas y, de nuevo, proceder a la reurbanización de todo aquello».

Junto con esa flexibilidad del planeamiento, también se ha valorado como «interesante» –ha subrayado el presidente de Cosital– la labor que se tiene que realizar desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a la hora de planificar los usos de suelo en la región. «Es verdad que, a lo mejor, un plan de ordenación del territorio hubiera tenido más sentido hace unos años, y no ahora, que vemos cómo esta región se está transformando por medio de este tipo de plantas logísticas y con los parques fotovoltaicos, pero eso no nos impide el que planifiquemos a medio y largo plazo cuáles son los usos más típicos de cada una de las zonas de nuestra región».

«Una vez que esté fijado ese planeamiento territorial, esa ordenación territorial por parte de la Comunidad Autónoma, estarán mucho más motivadas las decisiones que desde los ayuntamientos podamos adoptar. Y, por otra parte, se simplificarán los procedimientos de tramitación de los planes urbanísticos, en la medida en que ya han sido justificados, motivados y estudiados a un nivel supramunicipal por parte de la comunidad autónoma».

Centenario en 2024

En 2024 se celebra el centenario de la creación de los Cuerpos Nacionales de Administración Local, algo que es motivo de «alegría» para el presidente de Cosital de Castilla-La Mancha. «Continuamos prestando nuestro servicio en todos los municipios de España y desde luego nosotros no hemos abandonado el medio rural. Allá donde hay un ayuntamiento, allá hay un habilitado nacional que está prestando sus servicios y además con una clara vocación de servicio a los demás».

De su lado, la decana del COACM, Elena Guijarro, ha explicado que las II Jornadas de Formación sobre Urbanismo y Medio Rural son una iniciativa que surgió el año pasado con el ánimo de poner encima de la mesa y de dar a conocer los problemas que hay en los pequeños municipios, como son el urbanismo. «Nos gustaría que esto tuviese una continuidad» porque los dos organismos «queremos que la gestión urbanística en general sea lo más ágil posible».

Ha reconocido que la despoblación es uno de los problemas que hay ahora mismo y por ello ha abogado por medidas que activen ese medio rural y «el no perder todo lo que todo lo que hay». Dicho esto, ha puesto de relieve que la gestión del urbanismo, en el medio rural, «muchas veces bloquea el propio crecimiento que puedan tener estos núcleos», por lo que ha apostado por dar soluciones efectivas para que el medio rural tenga esa proyección y que se quiten todas las trabas y que la gestión urbanística sea lo más ágil y lo más sencilla posible para que permita el crecimiento.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Panorámica de Toledo/ E. Press
Martínez Guijarro en el vento 'Empuéblate. Soluciones contra la despoblación', organizado por EuroCaja Rural y Next Education / JCCM
El proyecto es parte del acuerdo que Orange firmó con el Ejecutivo autonómico con el objetivo de impartir talleres sobre el uso de la tecnología a personas mayores / JCCM
Imagen de archivo de viviendas en construcción / EP
Cartel de la IX Olimpiada de Filosofía
El consejero, Julián Martínez Lizán, ha anunciado la liberación de las ayudas / EP
Cerrar