• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La subdelegada del Gobierno visita en Tomelloso las obras del Plan de Empleo de Zonas Rurales

subdelegada SMI Tomelloso 2
La subdelegada ha visitado Tomelloso
Lanza / TOMELLOSO
La subdelegada del Gobierno en Ciudad Real destaca que la subida del Salario Mínimo Interprofesional favorece un empleo más digno y pegado a la tierra.

A través de este tipo de planes el Gobierno de España asignó en 2018 a la provincia de Ciudad Real  3.845.770,98 euros destinados al fomento del empleo en zonas rurales, lo que ha supuesto la contratación de 1086 trabajadores para el desarrollo del medio rural, la conservación y el desarrollo de patrimonio forestal y del medio ambiente, y la creación o mejora de infraestructuras que redunden en la calidad de vida en el entorno en el que se realizan.

En toda Castilla-La Mancha fueron un total de 2.715 personas las contratadas y una cuantía de 9,5 millones de euros, siendo Ciudad Real la provincia con una dotación mayor para este tipo de planes.

De este modo, la subdelegada María Ángeles Herreros ha querido ver las actuaciones de estos planes de empleo que en la localidad de Tomelloso han sumado 255.165,26 y 262.659,30 euros, y la contratación de 148 trabajadores de la localidad para actuaciones en el Cementerio Municipal, en el albergue municipal de animales, un cerramiento de solares municipales en calle La Paz y Polígono 12, la renovación de acabados en la avenida Don Antonio Huertas, una reforma de acerados y accesibilidad en avenida Virgen de las Viñas y la renovación de señalización vertical en calle Don Víctor.

También se ha recuperado la zona ajardinada del tramo final de la calle García Pavón en su confluencia con Príncipe Alfonso, se han hechos labores de poda y recorte de arbustos en la Ciudad Deportiva y plantación de flor en varias zonas.

Para Herreros es claro “que estamos en cifras de ocupación que no se habían dado desde 2007, pero que hay que seguir trabajando por el empleo y por supuesto por la mejora de los salarios, y ha recordado que el gobierno de España ha subido el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los 900 euros, siendo ésta una de las mayores subidas de la democracia”.

Se estima que esta subida beneficiará a un mínimo de 1,8 millones de personas trabajadoras en toda España entre los que se encuentran los trabajadores que en estas fechas ya están trabajando en los planes de empleo de la Junta de Comunidades.

Destaca la subdelegada que “hay que tomar este esfuerzo en la subida del SMI como una contribución al cambio social desde la política presupuestaria y como un ejemplo de crecimiento inclusivo.”

Siguiendo esta línea reitera Herreros que en los PGE 2019 “seis de cada diez euros están destinados a pensiones, al Salario Mínimo Interprofesional, a políticas de igualdad y pretenden aportar justicia social al país después de los ocho años de recortes impuestos por el Partido Popular.”

Cabe destacar que esta subida del SMI forma parte de una estrategia por el empleo que pretende, por un lado reducir la precariedad laboral, y por otro, la generación de empleo de mayor calidad; a mejor salario, mayor estabilidad laboral, menor precariedad, menores abusos en la jornada de trabajo y en los falsos autónomos, mejor equilibrio en la relación empleador/trabajador.

El objetivo final de este incremento que pretende llegar a los 1.000 euros progresivamente para el 2020 es además elevar la productividad de la economía española y por tanto favorecer la creación de empleo y se enmarca dentro del Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva 2018-2020 que firmaron en julio CEOE, CEPYME; UGT y CCOO.

Según los datos de la OCDE el grupo de edad cuyos indicadores de pobreza más ha aumentado en los últimos años es el de 16 a 29 años, es decir, el de los jóvenes, que son los principales afectados por el SMI, pero es que además hay una proporción del 28% de la población que reconoce “tener mucha dificultad” o “dificultad” para llegar a fin de mes.

España ocupaba en el ranking del SMI europeo una posición pegada a Grecia con 683 euros de cuantía retributiva mínima y seguimos aún alejados de los 1.378 euros de Gran Bretaña. Con esta subida a 900 euros/mes nos situamos en el 60% de salario medio.

Otras dos consecuencias de esta subida del SMI serán el aumento del consumo y la demanda interna, y la mejora en la sostenibilidad financiera de la Seguridad Social y de las prestaciones sociales; mejores salarios suponen más cotizaciones sociales, y por lo tanto más ingresos y menor déficit para nuestro sistema de Seguridad Social, contribuyendo así a su sostenibilidad. Esto va ha permitir la recuperación del subsidio por desempleo para mayores de 52 años y una mejora en la cuantía de las cantidades percibidas por desempleo o incapacidad temporal.

Por último la subdelegada María Ángeles Herreros ha señalado que “ se pretende corregir la pérdida de poder adquisitivo, socialmente tan injusta, que ha venido afectando a los trabajadores con menos ingresos desde la devaluación salarial que supuso la reforma laboral del Partido Popular en 2012, que ha castigado a las rentas más bajas y ha supuesto una pérdida de poder adquisitivo en los salarios de 7,8 puntos en el periodo comprendido de 2009-2017.”

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
  • Visita del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real a Almedina y Villanueva de los Infantes / Subdelegación del Gobierno de España en Ciudad Real
La vicepresidenta primera, María Jesús Montero; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, durante su reunión a 2 de abril de 2025, en Madrid (España). - A. Pérez Meca - Europa Press
Coche patrulla de la Guardia Civil / Europa Press
El Papa Francisco, el 23 de marzo de 2025 /  Ettore Ferrari / Zuma Press / ContactoPhoto
El trágico suceso ha tenido lugar en la ciudad de Nueva York/ Milo Hess / Zuma Press / ContactoPhoto
David Broceño y Agustín Espinosa durante la reunión de seguimiento del programa de empleo agrario en la sede provincial del SEPE con los agentes sociales / J. Jurado
Cerrar