Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Organizado por Prunotec

Técnicos y expertos coinciden en la viabilidad del olivar en Castilla-La Mancha

En el I Fórum del Olivar, que se celebra en Tomelloso

Forum del Olivar
Forum del Olivar
Lanza / TOMELLOSO
Tomelloso acoge los días 20 y 21 de marzo el I Fórum del Olivar, en el que técnicos y expertos han coincidido en la gran viabilidad de este cultivo en Castilla-La Mancha

Durante la inauguración, ante un centenar de agricultores de toda la región y de otras limítrofes, la delegada de la Consejería de Agricultura en Ciudad Real, Amparo Bremad, ha destacado que Castilla-La Mancha ya cuenta con unas 450.000 hectáreas de olivar, prácticamente las mismas que de viñedo.

Bremad ha señalado que en la región hay 83.000 olivicultores, principalmente, de las provincias de Toledo y Ciudad Real. Respecto a la campaña de aceituna, ha indicado que la producción ha rondado las 97.500 toneladas de aceite, un 50% más que la anterior.

Por su parte, el alcalde Tomelloso, Javier Navarro, ha resaltado la importancia de la agricultura, incluido el olivar, en la economía de la localidad.

Ya en el Fórum, Rafael Navarro, biólogo y experto en poda de olivo, ha destacado que Castilla-La Mancha se ha convertido en referente nacional en el cultivo del olivar, debido a su clima, suelos, orografía, mecanización y buenas prácticas de los agricultores y profesionales de todo el sector, augurando “un gran presente y futuro” a este cultivo. Sobre las dotaciones hídricas, ha señalado que pueden ser suficientes pues “un olivo se muere antes de frío que de sequía”. También ha dado nociones sobre los marcos de plantación y variedades más convenientes.

Por parte de Prunotec, empresa organizadora del Fórum, Sergio Arribas, su director técnico, ha informado que llevan ya diez años prestando servicio a los agricultores, mientras que Pedro Ballesteros, técnico, ha desglosado las principales plagas y enfermedades que dañan al olivar, así como las fases fenológicas del cultivo.

David Marcos, de Viveros Sophie, la otra empresa organizadora de la jornada, ha lanzado un mensaje de confianza a los asistentes, afirmando que “el olivar de Castilla-La Mancha tiene pasado, tiene presente, pero, sobre todo, tiene futuro”.

En el apartado de salud, Fernando Colado, médico especialista en Reumatología y Medicina Familiar y olivicultor, ha incidido en los beneficios del aceite de oliva a todos los niveles.

Tras una cata de aceites, Miguel Ángel Márquez, de Viveros El Repiso, ha hablado sobre la producción de plantas de olivo y el sector viverístico.

Posteriormente, se ha celebrado una mesa redonda sobre las perspectivas de mercado del aceite de oliva, con la participación de Pedro Antonio Martínez, de Caixabank (entidad patrocinadora); Antonio Medina, propietario de ‘Almazara Baños de Fuensanta’, de Bolaños de Calatrava; Consoli Moreno, de Cooperativa COLIVAL, de Valdepeñas, y José López, gerente de ‘Almazara Oleo Pepillo’.

Jornada de campo

Y el jueves 21 de marzo, de 9:00 a 13:00 horas los participantes en el Fórum visitarán diferentes parcelas y manejos de plantaciones de olivo en el término municipal de Tomelloso, donde Rafael Navarro impartirá nociones de poda, y Pedro Ballesteros lo hará sobre tratamiento y abonado.

FERCRISA (Fertilizantes ecológicos y bioinsecticidas) y SAT Los Talaos son otros de los patrocinadores de este Fórum.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sequía.- La campaña de romero y tomillo en C-LM ha sido "prácticamente inexistente", según COAG
Un momento de la clausura de Fercam / Lanza
Un momento del corte de cinta en la inauguración de Fercam / JCCM
Premio a la Novedad Tecnológica de Fercam 2025
El diputado regional de VOX, Luis Blázquez / Lanza
Cerrar