El acto se realizó en las instalaciones de AFAD Valdepeñas, contando con la participación de su presidenta, Lorenza Abellán.
“Esta donación nos permitirá realizar más actividades en la comunidad y aumentar la participación en nuestro entorno. Con ello contribuimos a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual”, señalan desde la asociación en nota de prensa.

Otras actividades
Por otra parte, esta semana AFAD ha realizado varias actividades como retomar el taller de cocina que lleva a cabo gracias a la Asociación Cultural y Gastronómica “Duelos y Quebrantos”.
“Había muchas las ganas de elaborar, remover y amasar, pero, sobre todo, de participar en comunidad. Gracias como siempre Duelos y Quebrantos”, indican desde la asociación.
También esta semana AFAD ha entregado los certificados de asistencia a los participantes de dos cursos.
Por una parte, a los asistentes al curso «Formación y capacitación para el empleo de Atención al Público», enmarcado dentro de la convocatoria de ayudas económicas para la selección de operaciones para la realización de acciones formativas para el empleo para personas con discapacidad, financiado por la Fundación ONCE a través del Fondo Social Europeo.

Esta formación se enmarca dentro del objetivo 9: promover la inclusión social, luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación.
El otro curso en el que se han entregado los diplomas ha sido “Formación y Capacitación para el Empleo de Auxiliar de Comercio y Eventos”, enmarcado dentro de la convocatoria de ayudas económicas para la selección de operaciones para la realización de acciones formativas para el refuerzo de la empleabilidad de personas con discapacidad “Uno a Uno” – POISES – Año 2022-2023, cofinanciado por la Fundación ONCE a través del Fondo Social Europeo. El FSE invierte en tu futuro.

Esta formación se enmarca también dentro del objetivo 9: promover la inclusión social, luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación. Objetivo específico 9.1.2 relativo a aumentar la contratación de personas con discapacidad en situación o riesgo de exclusión.
En otro orden de cosas, las profesionales del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de AFAD han participado en el Congreso Internacional de Atención Temprana: ‘Creciendo en Comunidad’, organizado por Plena Inclusión España y Plena Inclusión Castilla-La Mancha.
Han estado compartiendo experiencias nacionales e internacionales relacionadas con investigaciones y prácticas en torno a temas como el trabajo con familias, desarrollo del niño, los entornos de aprendizaje, entre otros.
