Valdepeñas es una de las ciudades más seguras del país, según han destacado este martes el Jeje de la Comisaría de la Policía Nacional de la ciudad del vino, Martín Cañizal, y la teniente de alcalde de Cultura, Turismo y Festejos, Vanessa Irla, en la conmemoración de los patrones de este Cuerpo Policial, los Santos Ángeles Custodios.
Cañizal ha señalado que este día es muy especial para la Policía Nacional, porque le permite tener un acercamiento con la ciudadanía y las instituciones. “Ambas nos tratan muy bien. Gracias al ayuntamiento por lo bien que se porta con nosotros y por cedernos Bodegas A7 para celebrar nuestro acto y a la población de Valdepeñas el respeto y cariño que nos tiene”.
Ha añadido que esta Comisaría es una de las que tienen los datos estadísticos más bajos de criminalidad de España. Es la Comisaría con menos delitos respecto a otros años de Castilla-La Mancha”.
Así, Martín Cañizal ha hecho un balance muy bueno del último año, destacando investigaciones como la llevada a cabo con la Guardia Civil de Sevilla, en la que se incautaron de cuatro toneladas de hachís, siendo algunos de los detenidos eran de la ciudad vinatera.
“Unos delitos suben y otros bajan, pero en global bajan. No hay delitos preocupantes. Tenemos cuasi paz, porque la paz completa es imposible. Seguimos trabajando”, ha apuntado.
Ha señalado como los delitos más frecuentes los robos en vehículos y en domicilios realizados por delincuentes autóctonos, aunque estos delitos también bajan. “Son delitos de poca monta, pero que causan inseguridad entre la población”.
Por su parte, Vanessa Irla ha puesto en valor que “Valdepeñas sea una de las ciudades más seguras”. Ha felicitado a la Policía Nacional por los bajos índices de criminalidad, que han conseguido con un trabajo conjunto con la Policía Local y la Guardia Civil. “La coordinación con el ayuntamiento es excelente”.
“Son personas invisibles que siempre están ahí. Solo las percibimos cuando pasa algún suceso, pero propician nuestra seguridad y nuestra libertad, ya que, sin seguridad, no hay libertad, y ambas son valores de nuestra democracia, derechos avalados por nuestra constitución”.
Ha apuntado que hoy es un día de celebración, de reconocimiento a todas las personas que componen el Cuerpo de Policía Nacional en Valdepeñas, y ha destacado que actos como este puedan celebrarse tras la pandemia de la COVID-19, tras dos años sin hacerlo, para poder acercarse a la sociedad. “Es un momento para compartir con los agentes y sus familias, que sufren sus ausencias”.
La teniente de alcalde también ha comentado que este Cuerpo es de los que gozan de mayor reconocimiento de la sociedad, lo que les motiva a continuar con su labor.
La conmemoración de los Santos Ángeles Custodios en Valdepeñas ha tenido lugar con la celebración de una misa en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y un acto en Bodegas A7, en el que ha habido discursos de autoridades y se han entregado dos condecoraciones.