“¿Puede llegar el azúcar ser perjudicial para nuestra salud? ¿Sabemos realmente cuánta consumimos? Hoy en día hay una gran variedad de bebidas azucaradas, edulcoradas y energéticas, cuyo consumo es muy habitual y que son especialmente populares entre la población más joven”, indica el ayuntamiento en nota de prensa.
Las investigadoras del Consejo Superior de investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Nutrición (ICTAN), Beatriz Díaz y María Estela de la Vega, guiarán el taller, una actividad enmarcada dentro del proyecto de divulgación científica ‘Ciudad Ciencia’, que desarrolla el CSIC, en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas, cuyo fin es que los habitantes de localidades españolas conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica.
En este taller se mostrará a los asistentes lo perjudiciales que son este tipo de bebidas para nuestra salud por la cantidad de azúcares libres que contienen. Además, explicarán cómo pueden afectar al organismo los sustitutos del azúcar.
Durante la actividad, que se celebrará los días 7 de febrero a las 18 horas para público general y 8 de febrero a las 9 y 11.15 horas para estudiantes, se realizará una cata multisensorial de cuatro bebidas con distintas cantidades de azúcar o edulcorantes para apreciar las distintas intensidades del sabor dulce. Posteriormente, se darán unas claves para disminuir el consumo de estos productos tan demandados.
La inscripción para la sesión de público general se hará de forma presencial en el Centro Cultural “La Confianza”, a través del correo cultura@valdepenas.es o teléfono 926 32 92 20 Ext. 167.
