• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Paco Segura es el autor de esta fotografía

El cartel de Semana Santa destaca a Jesús con la Cruz a Cuestas y a la Virgen de la Esperanza

El cartel de Semana Santa fue presentado ayer tarde en el marco de la I Jornada Cofrade de la localidad

Posado junto al autor y el cartel de la Semana Santa rabanera 2024 / Lanza
Posado junto al autor y el cartel de la Semana Santa rabanera 2024 / Lanza
Lanza / ARGAMASILLA DE CALATRAVA
El alcalde anuncia en este acto la concesión de la Mención a la Cultura 2024 a ‘La Concordia’

Paco Segura es el fotógrafo rabanero que este año ha confeccionado el cartel de la Semana Santa de Argamasilla de Calatrava 2024, tal y como se desveló ayer públicamente durante la extraordinaria celebración de la I Jornada Cofrade que celebraba la localidad.

La estampa es una fotocomposición que preside las imágenes de Jesús con la Cruz a Cuestas y la Virgen de la Esperanza y cuyo autor, en palabras del alcalde, Jesús Ruiz, “ha plasmado y ha sabido transmitir la esencia de esta festividad”.

La designación de Segura ha correspondido este año a la Hermandad del Silencio, como muestra del “talento local” que, con motivo de presentarse en sociedad por vez primera el cartel, requería “nutrirnos de los miembros de nuestra comunidad”.

Así lo expresaban desde la citada cofradía, subrayando el conocimiento “desde dentro” de esta persona vinculada a la Semana Santa rabanera como cofrade de la misma y que, además, cuenta con experiencia en arte y diseño.

Francisco Javier Segura Castellanos nació en Argamasilla de Calatrava en 1965 y desde muy niño ejerció como monaguillo de la Parroquia, “etapa que recuerda muy feliz” y con tan sólo 16 años ya era el fotógrafo de la población.

Se graduó en Artes Plásticas y Diseño y más tarde en Arte Final en la Escuela de Artes de Ciudad Real, ejerciendo de profesor de Fotografía en Tomelloso, Toledo, Huelva, Jerez de la Frontera, Jaén, Córdoba, Guadalajara. En 2022 fue destinado a la Escuela de Artes de Albacete, donde ejerce como secretario en la actualidad.

Sus fotografías y diseños ya han sido en otras ocasiones cartel oficial de Semana Santa, de los que se recuerda la imagen etérea de la Virgen de la Esperanza en 2019 o el bello primer plano de las manos de Cristo atadas a la columna para la Cofradía de la Santa Cruz.

La próxima y destacada cita previa a la Semana Santa 2024 será el pronunciamiento de su pregón, acto que tendrá lugar el próximo sábado 16 de marzo en el templo parroquial a partir de las ocho de la tarde y que este año va a correr a cargo de Carmen Huertas Pardo.

El alcalde se mostró muy orgulloso de las iniciativas cofrades
El alcalde se mostró muy orgulloso de las iniciativas cofrades

I Jornada Cofrade de Argamasilla de Calatrava

Todas estas novedades trajo consigo, ayer sábado, el alumbramiento de la Jornada Cofrade con la que, como ha apuntado el regidor, “estamos dando un paso adelante para preservar y enriquecer esta hermosa tradición”. 

Una cita que supuso una selecta muestra que permitió a todos sus visitantes, locales y forasteros, “sumergirse en la riqueza de nuestras costumbres y compartir con nosotros la pasión y el fervor que caracterizan a nuestra Semana Santa”.

El evento se iniciaba con la actuación de la Agrupación Musical Argamasilla de Calatrava, continuando con la degustación de unas migas solidarias a favor de Cáritas, confeccionadas y ofrecidas por las hermandades.

Luego a la tarde, se dio a conocer la Parihuela del Borriquillo que procesionará el Domingo de Ramos y a última hora, tras desvelarse el cartel de Semana Santa 2024, se pudo disfrutar de la gran actuación de la Banda de Cornetas y Tambores ‘La Concordia’.

Este colectivo se encargó de organizar la I Jornada Cofrade rabanera, gracias también a la colaboración de las hermandades de Pasión y del Ayuntamiento, valorando Ruiz Valle de ‘La Concordia’ su labor y “apuesta decidida por sumar riqueza cultural a nuestro pueblo”. 

De ahí que, como anunció el regidor, la Concejalía de Cultura que dirige Estela Céspedes llevará a la comisión pertinente el reconocimiento con la ‘Mención Especial a la Cultura 2024’ para esta formación musical en el marco de su decimoquinto aniversario este año.

En general, Jesús Ruiz traslada “a todos los cofrades y hermandades que han trabajado incansablemente para hacer posible este evento, porque su dedicación y compromiso son fundamentales para mantener viva esta tradición que da identidad a nuestro pueblo”. 

La Semana Santa de Argamasilla de Calatrava se vive con enorme fervor de la mano de la Cofradía del Santo Entierro, la Hermandad del Silencio y la Hermandad de la Santa Cruz y Virgen de los Dolores, junto a la Parroquia y el apoyo consistorial.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del Festival del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en Bolaños de Calatrava / Lanza
Un momento del descubrimiento del cartel del grupo de costaleros “Madre de Dios del Rosario”, de Valdepeñas / Roberto Muñoz
Momento de la presentación del cartel de la Cofradía de Jesús Orando en el Huerto de Valdepeñas / Roberto Muñoz
David Gil ilustra la Semana Santa rabanera con una mirada de Nuestra Señora de los Dolores En el acto celebrado ayer durante la II Jornada Cofrade que vivió la localidad / Lanza
Cartel de los actos del Grupo parroquial de “Costaleros Madre de Dios del Rosario” en Valdepeñas / Lanza
Cartel de acto de presentación de la nueva asociación cultural / Lanza
Cerrar