• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El cartel lo protagoniza un detalle del paso de Jesús de Medinaceli

Valenzuela de Calatrava presenta el cartel de su Semana Santa

El acto fue presentado por Marina Cañizares, una de las personas que se encargan de que Jesús de Medinaceli esté acondicionado para procesionar en Jueves Santo

Presentación del cartel de la Semana Santa en Valenzuela / Lanza
Presentación del cartel de la Semana Santa en Valenzuela / Lanza
Lanza / VALENZUELA DE CALATRAVA

La Junta de Hermandades de la Semana Santa de Valenzuela de Calatrava dio a conocer este domingo, 17 de marzo, el cartel de la Semana Santa 2024. El acto de presentación se celebró en el Auditorio “Tomás Malagón” al término de la Eucaristía y contó con la presencia del sacerdote Matías Rubio, el alcalde Honorio Cañizares, presidentes de las cofradías de la localidad y numerosos vecinos.

El cartel lo protagoniza un detalle del paso de Jesús de Medinaceli, una imagen que procesiona en la Semana Santa valenzoleña desde hace ya muchos años, después de haber sido rescatada y restaurada gracias a la labor de varias personas relacionadas con la parroquia y que son las encargadas de preparar la imagen, ya que, carece de hermandad.

El diseño que ilustra el cartel ha sido  realizado en base de una fotografía tomada por Samaria Barrajón y refleja un primer plano del rostro del Medinaceli.

El acto fue presentado por Marina Cañizares, una de las personas que se encargan de que Jesús de Medinaceli esté acondicionado para procesionar la noche del Jueves Santo, Junto a la Santa Cruz, y el viernes por la noche en el Santo Entierro.

El párrico, Don Matías Rubio, subió al escenario para dar a conocer  que el origen y la devoción del Cristo de Medinaceli se remonta al siglo XVII, cuando la imagen fue traída desde Bruselas a Madrid por el Duque de Medinaceli. Desde entonces, esta imagen ha sido objeto de devoción y ha sido asociada a numerosos milagros y prodigios.

El historiador local, Máximo Galindo, se sumó al evento para refrendar la teoría de don Matías sobre la fascinante historia sobre el Cristo de Medinaceli, a la vez que ha hecho un breve recorrido histórico sobre las hermandades de Valenzuela de Calatrava.

La parte musical corrió a cargo de la Asociación Musical Santo Sepulcro que interpretó las marchas cofrades, “Cautivo en su prendimiento”, “Gitano de Sevilla”, “Reina de Reyes”, “La Saeta” y “El Cristo de los Faroles”. Actuación que ha sido muy aplaudida por el público que llenaba el Auditorio Municipal.

Al finalizar la Junta de Hermandades invitó a todos los asistentes a un tome de productos típicos de la Semana Santa.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento del descubrimiento del cartel del grupo de costaleros “Madre de Dios del Rosario”, de Valdepeñas / Roberto Muñoz
Momento de la presentación del cartel de la Cofradía de Jesús Orando en el Huerto de Valdepeñas / Roberto Muñoz
David Gil ilustra la Semana Santa rabanera con una mirada de Nuestra Señora de los Dolores En el acto celebrado ayer durante la II Jornada Cofrade que vivió la localidad / Lanza
Cartel de los actos del Grupo parroquial de “Costaleros Madre de Dios del Rosario” en Valdepeñas / Lanza
Momento del acto de presentación del cartel de Semana Santa de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído de Valdepeñas / Roberto Muñoz
Momento de la presentación del cartel y del XIX Pregón Hermandad de la Hermandad de Misericordia y Palma de Valdepeñas / Hermandad de Misericordia
Cerrar