• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Nuevos peligros

"Los niños excesivamente expuestos a un gran número de estímulos virtuales, serían menos capaces de participar en interacciones más sensibles y cooperativas..."
«Los niños excesivamente expuestos a un gran número de estímulos virtuales, serían menos capaces de participar en interacciones más sensibles y cooperativas…»
F. Javier Soria
Hace relativamente poco tiempo un grupo de investigación se hacía eco de un inquietante fenómeno que venimos advirtiendo.

Exponer a los niños a demasiada estimulación relacionada con las nuevas tecnologías a una edad temprana, puede llegar a dañar su capacidad para la interpretación de su realidad o su entorno significativo.

La capacidad pues, de distorsión y juicio quedaría totalmente mediatizada por algunos modelos de comportamiento, si bien, una mente formada podría tener esa capacidad de juicio tan necesaria para poder y saber discriminar lo qué merece la pena o no, lo realmente entretenido o todo lo contrario, o lo que se podría definir como necesario; en estos casos, el fenómeno sería el contrario.

Este estudio está dirigido a niños en edad preescolar y se realizó con el objetivo de explorar la relación entre la exposición a la televisión y el desarrollo mental de las capacidades más básicas en estas edades.

El estudio se llevó a cabo en la Universidad de OHIO en Estados Unidos, recogiéndose datos acerca del número de horas que pasaban estos niños delante de monitores o pantallas interactivas el tipo de exposición y demás.

Posteriormente, se evaluó la capacidad de estos niños para inferir ciertos estados mentales, creencias, sentimientos y emociones, llegando a la conclusión que tanto los niños expuestos de forma indirecta a una gran cantidad de programas, como los que tenían el propio monitor en sus habitaciones, obtuvieron peores resultados en las evaluaciones, mostrando peor coeficiente numérico y dificultad para el desarrollo de la inteligencia emocional y poder comprender creencias y deseos ajenos.

Entiendo, que, en estos casos, la administración indiscriminada de ciertos estímulos constantes podría haber influido directa o indirectamente en el rendimiento escolar o en la teoría de la capacidad mental que tanto se maneja ahora.

Estos datos arrojan un porcentaje de acierto a la hora de comprender hacia dónde vamos, si no somos capaces de regular toda la información que pueda pasar por el tamiz de un monitor de televisión y cuándo hay que dejar de hacerlo.

Los niños excesivamente expuestos a un gran número de estímulos virtuales, serían menos capaces de participar en interacciones más sensibles y cooperativas, mayor capacidad de análisis de la realidad y desarrollarían mejores recursos de interacción facilitando alternativas mejores a la agresividad y solución de problemas.

Nada menos y nada más se puede añadir a todo esto. Si queremos una sociedad futura más tolerante y comprensiva, más madura, menos infantil y anestesiada y con una capacidad crítica importante tengan en cuenta que en la moderación está la virtud, pero hay ciertas cosas que tampoco nosotros, adultos y con experiencia, debemos hacer.

Tener la WIFI constantemente encendida, y a todo el mundo conectado… es la peor anestesia para disminuir la crisis social que padecemos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Quhesalia en Herencia / Lanza
Participantes en la reunión de trabajo / Lanza
Ganadores del sorteo de las dos bicicletas / Lanza
Parte del vídeo de UNICEF en el que participa el Colegio Cervantes de Santa Cruz de Mudela / Colegio Cervantes
La Escuela de Verano de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Inauguración del  hub tecnológico en Alcolea de Calatrava / Lanza
Cerrar