• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cooperativismo

Globalcaja y Cooperativas Agro-alimentarias crean la primera Escuela de Negocios Cooperativos

Es una iniciativa pionera en Castilla-La Mancha y en el movimiento cooperativo español.

Presentación de la Escuela de Negocios Cooperativos
Presentación de la Escuela de Negocios Cooperativos
Lanza / ALBACETE
Se trata de una iniciativa formativa de alta dirección que ambas organizaciones han impulsado a través de sus fundaciones HXXII, Desarrollos Agroalimentarios y CooperActiva

Globalcaja y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, a través de sus fundaciones HXXII, Desarrollos Agroalimentarios y CooperActiva, se han aliado para crear la primera Escuela de Negocios Cooperativos (ENC) de nuestro país con el propósito de promocionar la profesionalización de las cooperativas agroalimentarias y contribuir así a una mayor competitividad del sector.

El presidente de Globalcaja, Mariano León, y el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias, Ángel Villafranca, han destacado la puesta en marcha de esta iniciativa pionera en Castilla-La Mancha y en el movimiento cooperativo español.

Durante la presentación, Mariano León, ha enmarcado esta iniciativa en el compromiso que tiene Globalcaja con el sector agroalimentario, “un compromiso que, desde nuestros orígenes, se ha materializado en numerosas iniciativas que tienen como objetivo mejorar la competitividad de las empresas, desde el apoyo a la internacionalización a la herramienta de gestión integral Gicoop”.

Ahora, ha añadido el presidente de Globalcaja, “damos un paso más para fortalecer nuestro sector cooperativo”, ofreciendo a los profesionales una formación de calidad que les ayude a mantenerse al día en gestión empresarial, una actualización vital, “en un mundo que avanza a velocidad de vértigo”. Y lo hacemos, “como siempre trabajamos en Globalcaja, de forma colaborativa, en este caso de la mano de Cooperativas Agro-alimentarias, con quien mantenemos un estrecho vínculo, pues su fuerza y representatividad la convierten en la mejor compañera de viaje”, ha concluido.

Ángel Villafranca, por su parte, ha considerado la Escuela de Negocios Cooperativos un proyecto ilusionante con el que Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha avanza en el trabajo que vienen desarrollando, desde hace 35 años, propiciando la mejora de la profesionalización de nuestras cooperativas y, con ello, su competitividad.  

Villafranca ha puesto en valor la alianza con Globalcaja en la constitución de la Escuela de Negocios Cooperativos, pues a ambas entidades les une la misma misión, trabajar por el desarrollo de nuestro sector agroalimentario, nuestras cooperativas y nuestro medio rural. Según ha manifestado, “la Escuela de Negocios será una herramienta para mejorar la formación y las habilidades directivas de los consejos rectores y los equipos directivos de las cooperativas, con las que puedan buscar la excelencia en la gestión de sus empresas y abordar los retos que el mercado mundial nos impone, en especial la digitalización, la internacionalización y la mejora de nuestra dimensión comercial”.

Programa de Alta Dirección, en otoño

La Escuela de Negocios Cooperativos se centrará en el estudio de materias de gestión empresarial, abarcando disciplinas como finanzas, marketing, operaciones, recursos humanos, emprendimiento y estrategia, entre otras.

Será una “formación de alto nivel con la que buscamos también crear un entorno que propicie las sinergias entre los responsables de empresas de economía social”, tal y como ha subrayado el presidente de la Fundación Globalcaja HXXII, Rafael Torres, quien ha recalcado la idea de que esta Escuela de Negocios está dirigida a profesionales en activo que quieran mejorar sus habilidades y conocimientos en gestión empresarial orientados a la empresa cooperativa. “Nos dirigimos a personal directivo que entienda que la innovación es algo real e imparable y que debe formar parte de su estrategia empresarial si no quieren quedarse obsoletos”, ha subrayado.

La primera edición del Programa de Alta Dirección Cooperativa que ofertará la Escuela de Negocios Cooperativos, en la que se van a abordar cuestiones relacionadas con las habilidades directivas, visión estratégica y retos de la empresa agroalimentaria, además de desarrollo de competencias gerenciales, adaptación al cambio, nuevas tecnologías, finanzas o marketing, dará comienzo este otoño.

El programa está diseñado con una duración de cuatro jornadas formativas en aula y otras dos jornadas dedicadas a un viaje técnico para conocer casos de éxito en el sector agroalimentario. “Estamos convencidos de que la formación es vital para consolidar un sector económico fuerte y con este planteamiento de combinar formación teórica y práctica, pretendemos facilitar a quienes tienen la responsabilidad del diseño de la estrategia empresarial nuevas herramientas, más novedosas, útiles y prácticas que les ayuden a mejorar sus organizaciones”, ha concluido Rafael Torres.

Jornada inaugural para todas las cooperativas de Castilla-La Mancha

Juan Miguel del Real, por su parte, ha recalcado que la Escuela de Negocios reforzará esta vertiente empresarial de las cooperativas, pero sin olvidar su papel decisivo en la sostenibilidad social y medioambiental.

Con esta perspectiva, se ha preparado un ambicioso plan de actuación anual que arrancará con una primera jornada inaugural antes del verano, dirigida a todas las cooperativas de Castilla-La Mancha, con el fin de dar a conocer la Escuela de Negocios Cooperativos, compartir con los asistentes una primera acción formativa de alto nivel y explicar su programa para el segundo semestre del año, que será cuando dé comienzo la primera edición del Programa de Alta Dirección de Cooperativas

En el mismo sentido, Juan Miguel del Real destacaba que esta Escuela de Negocios tendrá como público objetivo el personal de alta dirección y gobierno de nuestras cooperativas, en especial, los colectivos estratégicos de jóvenes y mujeres cooperativistas con el fin de ir trabajando en el relevo generacional y en la incorporación de las mujeres socias a los órganos de gobierno de nuestras cooperativas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Cámara de Comercio de Ciudad Real continúa su labor de apoyo a la profesionalización del tejido empresarial, la internacionalización y la mejora  de los sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria / Lanza
Equipos de la Liga Gobalcaja en Criptana / FBCLM
Acto de renovación del convenio entre ambas instituciones / Lanza
El presidente y el director general de Globalcaja, Mariano León y Pedro Palacios en el Palacio de Congresos de Albacete / JCCM
La Fundación Globalcaja apoya a la Fundación CERES en su programa de autonomía
Globalcaja superó en 2024 los mil millones de euros de recursos propios / EP
Cerrar