• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Registra un aumento del 2,48%

C-LM lidera la firma de hipotecas sobre viviendas en octubre y regresa a tasas positivas

En Castilla-La Mancha se prestaron 125,55 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en octubre

La firma de hipotecas en Castilla - La Mancha vuelve a tasas positivas con un aumento del 2,48% en octubre - EPDATA
La firma de hipotecas en Castilla – La Mancha vuelve a tasas positivas con un aumento del 2,48% en octubre – EPDATA
Europa Press / TOLEDO

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla-La Mancha en octubre ha aumentado un 2,48% respecto al mismo mes del año anterior (frente a una bajada del 22,29% a nivel nacional), tras salir de tasas negativas y sumar un total de 1.238 operaciones. Si se compara con el mes anterior, las hipotecas firmadas retroceden en la comunidad, con una caída del 4,03%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En Castilla-La Mancha se prestaron 125,55 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en octubre, un 1,9% más del capital prestado que hace un año. Comparado con el mes anterior, el capital prestado para constituir hipotecas subió un 0,24%

Atendiendo al total de fincas, se constituyeron un total de 1.657 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 214,32 millones de euros. De ellas, 42 fueron sobre fincas rústicas y 1.615 sobre urbanas.

De las 1.615 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en octubre en Castilla-La Mancha, 1.238 fueron sobre viviendas; 35 en solares y 342 en otro tipo.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 66 y en 25 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor). De las 427 hipotecas con cambios en sus condiciones, 336 fueron por novación.

Por contra, se cancelaron 2.179 préstamos sobre fincas en Castilla-La Mancha. De ellas 1.615 correspondieron a viviendas, 61 a fincas rústicas, 424 a urbanas y 79 sobre solares.

DATOS POR CCAA

Por comunidades autónomas, el número de hipotecas suscritas cayó en todas las comunidades autónomas respecto al año anterior salvo en Castilla-La Mancha en donde la firma de hipotecas creció un 2,48% y en Canarias con un 1,49% más. En el resto, las mayores caídas se las anotaron Asturias (-44,06%) seguido de Baleares (-40,02%) y Aragón (-39,94%).

En cuanto al importe prestado, la cifra registró una disminución en todas las comunidades autónomas excepto en Castilla-La Mancha con una subida del 1,87% interanual. En cuanto al resto, País Vasco (-43,60%), Asturias (-41,63%) y Cantabria (-40,00%) encabezan los descensos. Mientras, en el lado contrario se sitúan Navarra (-6,68%) y Andalucía (-14,22%).

DATOS NACIONALES

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 22,3% en octubre respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 31.921 préstamos, con un tipo de interés medio que siguió al alza, alcanzando el 3,32%, su cifra más alta desde diciembre de 2015, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el descenso interanual de octubre, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena nueve meses de tasas negativas, aunque la de octubre ha sido menos pronunciada que la registrada en septiembre (-29,6%).

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 5,3% interanual en el décimo mes del año, hasta los 140.564 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 26,4%, hasta rozar los 4.487 millones de euros.

Tras la política de subidas de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para intentar contener la inflación y la evolución del Euríbor, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,70% en octubre, su valor más alto desde 2014, con un plazo medio de 23 años.

En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 3,32%, su valor más alto desde diciembre de 2015, con un plazo medio de 24 años. Respecto a un año antes, el tipo de interés medio para los préstamos sobre vivienda ha aumentado en 1,18 puntos. Es el séptimo mes consecutivo en el que el tipo de interés supera el 3%.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se va a proceder a la climatización del CEIP José María de la Fuente, para paliar  y se  han desbloquedado las obras de la residencia de mayores
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes - Carlos Luján - Europa Press
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (d), y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i) / Carlos Luján - Europa Press
Foto de archivo de trabajadores de empresas / Clara Manzano
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Construcción de un edificio de viviendas en Albacete.
Cerrar