• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CCOO-Servicios pide a Page reducir los horarios comerciales durante el estado de alarma y suspender la apertura en Jueves Santo y Lunes de Pascua

comercios centro JJ 2
Una calle de Ciudad Real con os comercios / J. Jurado
Lanza / TOLEDO
La suspensión abundaría "en la seguridad de las plantillas y de la ciudadanía, y facilitaría el descanso de los trabajadores".

El secretario general de CCOO-Servicios CLM, Miguel Ángel Cubillo, ha dirigido una carta abierta al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la que le traslada la situación y las preocupaciones de los trabajadores y las trabajadoras del Comercio de la región desde la declaración del Estado de Alarma.

La carta detalla las propuestas del sindicato -el más representativo del sector en la región- para congeniar la necesidad de garantizar el abastecimiento a la población con la salud y seguridad de las plantillas y de los consumidores; y con el más que merecido descanso, y posibilidad de conciliar la vida laboral, personal y familiar, de los trabajadores de los comercios de la región.

En la carta trasladan la necesidad de atender desde la Administración Autonómica dicha petición «en el ejercicio de sus competencias», en base a que la región «es vanguardia en el cuidado y protección de las personas, tanto trabajadoras como clientes», a la vez que «se garantiza el suministro de los bienes de primera necesidad al conjunto de la región».

Por eso el sindicato entiende que, ante la situación del Estado de Alarma, el gobierno regional «puede y debe «suspender parcialmente la apertura en domingos y festivos, en concreto para el jueves 9 de abril y el lunes 13 de abril de 2020 (festivos aperturables de la Semana Santa)».

A juicio de CCOO, «una vez restringida la circulación de ciudadanos y hecha la recomendación de realizar una compra semanal, no tiene sentido mantener la apertura de comercios en esos días».

La suspensión abundaría «en la seguridad de las plantillas y de la ciudadanía, y facilitaría el descanso de los trabajadores».

También piden trabajar en la homogeneización de los horarios comerciales, dado que desde la declaración del estado de alarma, «estamos viendo cómo algunas empresas del sector toman medidas encaminadas a la reducción del horario de atención al público, mientras otras hacen todo lo contrario, y otras mantienen los horarios que tenían con anterioridad».

Esta dispersión de horarios «crea confusión en los consumidores, y en los establecimientos que no los han reducido, dificulta las labores de limpieza y desinfección».

Por ello, buscando el equilibrio entre la necesidad de garantizar el  abastecimiento con la seguridad de trabajadores y clientes y con los descansos de las plantillas, «invitamos a que el Gobierno regional a que tome las riendas y recomendamos que se establezcan iguales horarios de apertura para todas las empresas del sector», con horario más reducido que favorezca las labores de limpieza y desinfección y estableciendo, además, una hora de cierre no posterior a las 19 horas.

Esta medida permitiría, según CCOO, a las empresas establecer turnos más sostenibles, que posibiliten la rotación de plantillas y, por tanto, el descanso y la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, de las trabajadoras y los trabajadores del sector.

CCOO-Servicios, como organización sindical de los trabajadores del sector, «somos conscientes del considerable esfuerzo que están realizando las plantillas de los comercios grandes y pequeños: acumulando cargas de trabajo; sobreexponiéndose al riesgo de contraer la enfermedad del Covid19; y, también, viéndose mermadas por los contagios que se registran y por los consiguientes procesos de cuarentena que aparejan.

Por todo ello, la federación entiende que la Administración Autonómica debe protegerlas, tanto a ellas como a todo su entorno.

Y el sindicato pide trasmitir esta carta a la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, «a fin de que su Gobierno pueda debatirlas con los agentes afectados y elaborar y aprobar cuanto antes las medidas que le planteamos», que ya han avanzado personalmente, por carta y por teléfono, a la directora general de Comercio, Ana Isabel Fernández Samper.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
Destacan las propiedades beneficiosas del aceite de oliva / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
 Carlos Díaz-Pinto
Una enfermera prepara una dosis de la vacuna contra la Covid-19 / Elena Rosa
Cerrar