• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Dos madres no biológicas logran que se reconozca su derecho a percibir complemento en pensión y permiso de maternidad

José Luis Arroyo
José Luis Arroyo
Lanza / TALAVERA DE LA REINA
El secretario general de CCOO en la provincia de Toledo, José Luis Arroyo, ha destacado que se trata de una resolución de la Seguridad Social y otra sentencia judicial que son "novedosas" en el reconocimiento de derechos y protección social para personas del colectivo LGTBI

El sindicato CCOO ha dado a conocer dos casos de reconocimiento de derechos a madres lesbianas no biológicas que han logrado percibir el complemento en la pensión de jubilación por un hijo por filiación y otra para disfrutar del permiso de maternidad.

En rueda de prensa, el secretario general de CCOO en la provincia de Toledo, José Luis Arroyo, ha destacado que se trata de una resolución de la Seguridad Social y otra sentencia judicial que son «novedosas» en el reconocimiento de derechos y protección social para personas del colectivo LGTBI.

En el caso de la resolución de la Seguridad Social que había solicitado la asesoría jurídica de CCOO en Talavera de la Reina para el reconocimiento del complemento del 5 por ciento en la pensión por jubilación para personas con hijos a cargo, se trata de una madre lesbiana con dos hijos, uno biológico y otro por filiación.

«La reforma de la ley de la seguridad Social en el año 2011 introdujo el incremento del 5 por ciento cuando se tenían dos hijos por parte de una mujer de manera biológica y de adopción pero no reconocía ese complemento a madres no biológicas en parejas homosexuales, por lo que desde CCOO consideramos que era una clara discriminación», ha explicado.

Arroyo ha manifestado que es una cuestión «de justicia» que la Seguridad Social haya reconocido ese derecho por lo que es una resolución «de importancia en el conjunto del Estado» para garantizar, ha recalcado, la igualdad en el conjunto de la población.

En la misma línea ha recordado la sentencia judicial que supone la ampliación de la protección social para madres no biológicas de parejas homosexuales que tengan derecho al disfrute del permiso de maternidad al igual que los padres lo tienen al permiso de paternidad.

Al respecto, Arroyo ha defendido que para este derecho no debe haber diferenciación entre madre biológica y no biológica y se ha referido al caso de un parto complicado con ingreso hospitalario de una madre y su hija, en el que la madre no biológica no pudo disfrutar del permiso para los cuidados de la menor ni de la madre hospitalizada por no poder proceder la afiliación inmediata.

«Esta sentencia supone un avance en la equiparación de los permisos de ambos progenitores y de la corresponsabilidad familiar», ha indicado.

Por último, ha subrayado que desde CCOO están introduciendo cláusulas «de manera clara» en la negociación colectiva contra la discriminación de la población LGTBI en el mundo laboral.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajadores de Vestas en Daimiel concentrados a las puertas de la planta / Archivo
Manifestación en Toledo de trabajadores del transporte sanitario / Lanza
Jornada formación profesional de CCOO / Lanza
La secretaria regional de Diálogo Social y Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo, presenta la campaña de prevención del estrés térmico / Lanza
Cartel de la sede de Geacam / JCCM
CCOO ha explicado la problemática del Ayuntamiento de Puertollano / G.G.
Cerrar