• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Educación

El ‘Luisa Sigea’ de Tarancón tendrá Bachillerato y Ocaña un nuevo Instituto de Educación Secundaria

Se han creado un total de 45 nuevos centros y cuatro ampliaciones”, ha comentado Esther Padilla, consejera Portavoz

La consejera Portavoz, Esther Padilla / JCCM
La consejera Portavoz, Esther Padilla / JCCM
Lanza / TOLEDO
Ambas dotaciones educativas “se hacen necesarias ante el crecimiento poblacional y la demanda existente, cumpliendo así con los compromisos adquiridos, tanto con la localidad de Tarancón como con la de Ocaña”

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana la creación del Instituto de Educación Secundaria ‘Luisa Sigea’, en Tarancón (Cuenca), para implantar Bachillerato en este centro; así como también ha dado luz verde a la creación de un Instituto de Educación Secundaria Obligatoria en la localidad toledana de Ocaña, tal y como ha anunciado hoy, en rueda de prensa, la consejera Portavoz, Esther Padilla.

Sobre la creación del Instituto de Educación Secundaria ‘Luisa Sigea’ en Tarancón (Cuenca), la portavoz regional ha señalado que, en la actualidad, las enseñanzas de Bachillerato se ofertan solamente en el IES ‘La Hontanilla’ de esta localidad, por lo que, “gracias a esta ampliación diseñada para el próximo curso, el alumnado del instituto ‘Luisa Sigea’ podrá continuar los estudios de Bachillerato en su mismo centro educativo, permitiendo, de este modo, escolarizar a estudiantes de la localidad y de municipios vecinos”. Además, ha señalado también que el IES empezará a funcionar con dos unidades de primero de Bachillerato, ofertando 64 nuevas plazas de Bachillerato para el curso 2024-2025.

Por otro lado, Padilla ha anunciado la creación de un Instituto de Educación Secundaria Obligatoria en la localidad de Ocaña (Toledo), “que, ante el crecimiento poblacional y la demanda existente, se hace necesario”. De hecho, la consejera ha recalcado que en esta localidad los centros educativos cuentan con alumnado de este municipio, “pero también de municipios de la comarca que no tienen instituto, como Cabañas de Yepes, Dosbarrios, La Guardia, Noblejas, Ontígola, Villarrubia de Santiago y Villatobas”, por lo que “somos sensibles a esta demanda desde el Gobierno regional”.

El próximo curso, tal y como ha avanzado la consejera, “empezará a funcionar con cinco unidades de 1º de ESO y se ofertarán un total de 150 plazas de la Educación Secundaria Obligatoria”. Su proyecto está concebido para llegar a contar con un total de 20 unidades.

“Con la creación jurídica de este centro, desde el Gobierno del presidente García-Page damos respuesta a una demanda de la localidad y cumplimos con el compromiso de crear un nuevo instituto, aportando profesorado y las instalaciones necesarias para impartir clase”, ha sostenido Esther Padilla.

Asimismo, para estos dos centros, y de cara al curso 2024-2025, la portavoz del Gobierno de García-Page ha señalado que se destinará un millón de euros en concepto de nóminas, “medio millón para cada uno”, ha precisado.

Durante su intervención, la consejera ha hecho hincapié en que “todas estas plazas serán ofertadas para los dos centros en el proceso de admisión actualmente en vigencia, por tanto, quien quiera acudir el próximo curso a estos centros tiene que solicitarlo a partir de ahora”.

La portavoz del Ejecutivo autonómico también ha resaltado que “con estas ampliaciones o nuevos centros seguimos afianzando la bajada de ratios, que en Bachillerato es de 32 alumnos y alumnas por aula, lo que nos ha permitido mejorar la calidad de la enseñanza y ampliar la oferta de esta etapa por toda la región”. Un balance realizado ante el que “siempre conviene recordar que Cospedal subió la ratio a 40 alumnos y alumnas, con lo que esto supuso para empeorar la calidad de la enseñanza y la contratación de menos profesores”, ha insistido.

Con estas dos nuevas implantaciones educativas, “desde el Gobierno de Emiliano García-Page demostramos, una vez más, que hemos tenido siempre un compromiso firme con la mejora y la creación de nuevos centros educativos allí donde era necesario”, ha reiterado la portavoz, quien, además, ha recordado que “en la primera legislatura se puso en marcha un Plan de Infraestructuras que permitió crear y renovar hasta 109 centros educativos, por un importe de casi 100 millones de euros”, una labor que, a su juicio “fue más allá en la segunda legislatura, con un segundo Plan que permitió crear o poner en marcha hasta un total de 1.732 actuaciones, por un importe de más de 242 millones de euros”.

45 nuevos centros y cuatro ampliaciones desde que García-Page es presidente

De las 1.732 obras, un total de 266 fueron de accesibilidad, 742 de adecuación a nuevas necesidades, 68 de ampliación, 505 de eficiencia energética, 121 instalaciones deportivas y se construyeron 30 nuevos centros, “de los que 16 ya se han terminado”, ha especificado Padilla.

Paralelamente a este Plan, en la segunda legislatura, tal y como ha mencionado la portavoz del Gobierno de García-Page, se destinaron más de 53 millones de euros para acometer 2.920 actuaciones de obra RAM.

“Dentro de este compromiso con la educación pública, desde que García-Page es presidente de Castilla-La Mancha se han creado un total de 45 nuevos centros y cuatro ampliaciones”, ha comentado Padilla, donde se incluyen las dos presentadas hoy. También, la consejera ha recalcado, como contrapunto, que Cospedal “sólo realizó ocho actuaciones por nueve millones de euros, frente a los 300 millones del presidente García-Page para 4.800 actuaciones”.

Por último, la portavoz regional ha apuntado que hoy se conmemora el cuarto año desde la firma de la Estrategia contra la Despoblación, motivo por el que ha recodado que “Cospedal cerró decenas de centros rurales agrupados, como el de Garciotum, cuyo centro, tal y como ha afirmado con satisfacción, “cuenta, a día de hoy, con 30 alumnos”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Expusieron las principales preocupaciones y revindicaciones de los profesionales
CEPA Miguel de Cervantes / Lanza
Nuria Fernández, profesora Educación Física en CEIP Sagrado Corazón (Pozo de la Serna)/ Ale Fletcher
Campeonato de España de clubes Valdepeñas
El presidente regional, Emiliano García-Page
El Ejecutivo de Page presume "con orgullo" de no haber tenido "ni un solo caso de corrupción" en sus 10 años de gobierno
Cerrar