• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Plan de Estudios de Memoria Democrática de la UCLM y la Junta de Comunidades ampara la edición de cuatro nuevas publicaciones

Botas
Botas descubiertas en los trabajos de exhumación en la finca El Contadero, en Chillón (Ciudad Real). Fuente: ARMH
Lanza / CIUDAD REAL
Cuatro publicaciones han visto la luz al amparo del Plan Regional de Estudios de Memoria Democrática de Castilla-La Mancha que desarrollan la Junta de Comunidades y la Universidad regional. Se trata de monografías firmadas por Benito Díaz, Alan Herchhoren, Ainhoa Campos y Gutmaro Gómez, y Ángela Crespo que estudian capítulos relacionados con la guerrilla antifranquista o las fosas en el contexto castellanomanchego.

La bibliografía especializada sobre la memoria democrática en Castilla-La Mancha cuenta con cuatro nuevas aportaciones surgidas del Plan Regional de Estudios sobre la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha, suscrito por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades y cuyo responsable es el profesor Francisco Alía Miranda. Publicadas por Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, estas obras exploran distintos aspectos relacionados con la lucha guerrillera o la presencia de fosas en la región con el propósito de facilitar el conocimiento de la historia reciente.

 

La guerrilla antifranquista en Castilla-La Mancha, 1939-1952, de Benito Díaz Díaz, refleja la realidad de decenas de soldados republicanos que, al finalizar la Guerra Civil, y temiendo la represión franquista, se escondieron en las sierras de Toledo, Cuenca o Ciudad Real, o en núcleos urbanos como Villarobledo (Albacete).

 

Por su parte, La lucha guerrillera durante la Guerra Civil en la comarca de Molina (Guadalajara), de Alan Herchhoren Alcolea, se centra en uno de los pocos casos conocidos de lucha guerrillera en el territorio de Castilla-La Mancha durante la Guerra Civil, las partidas organizadas de soldados republicanos que atacaban la retaguardia enemiga en el Alto Tajo y la comarca de Molina de Aragón.

 

Ainhoa Campos Posada y Gutmaro Gómez Bravo han realizado un exhaustivo estudio de las fosas del franquismo localizadas en Castilla-La Mancha, indicando cuáles han sido intervenidas, señalizadas y dignificadas y cuáles siguen estando aún intactas, en el ensayo En busca de un pasado enterrado. Las fosas del franquismo en Castilla-La Mancha, que contiene además un reportaje gráfico de las fosas más significativas de las provincias castellanomanchegas realizado por la fotógrafa Sandra Beldad.

 

La cuarta de las monografías publicadas por el Plan Regional de Estudios sobre la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha es la de Ángela Crespo Fraguas, titulada Cicatrices en el paisaje. La fortificación de campaña y su evidencia arqueológica en la provincia de Toledo, 1936-1939. La obra profundiza en las construcciones realizadas en primera línea del frente durante la Guerra Civil y en las que se resguardaban los soldados y que encierran un gran valor arquitectónico e histórico.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cristina Tirado se incorpora al Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha / Lanza
Leonor Gallardo /  ABC - H. Fraile - Remitida por la UCLM
Rremios en las XII Jornadas Doctorales del G-9
Presentación del Plan Estratégico de Turismo para el periodo 2025-2027 / Lanza
Imagen del campus de la UCLM en Ciudad Real / Lanza
Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Facultad de Medicina de Ciudad Real
Cerrar