Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Castilla-La Mancha

García-Page valora los avances conseguidos con la Ley de Despoblación

El presidente regional considera que con la Ley “nos hemos autoexigido priorizar y tomarnos en serio este fenómeno”

El presidente regional saluda a dos personas / JCCM
El presidente regional saluda a dos personas / JCCM
Lanza / TOLEDO

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado hoy en un vídeo difundido en sus redes sociales los avances que ha traído consigo la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha, una norma “que propone medidas fiscales preferenciales para las zonas en despoblación y que ha marcado un cambio de la mentalidad de casi todos los márgenes de servicios públicos, con la que nos hemos autoexigido priorizar y tomarnos en serio el fenómeno de la despoblación”.

El pasado 28 de febrero se cumplían cuatro años de la firma, en Brihuega (Guadalajara), del Pacto contra la Despoblación, un documento suscrito “para afrontar un problema de esos difíciles que se dicen pronto, pero que no se pueden resolver ni de la noche a la mañana, ni con un milagro. De los que requieren estrategia, tesón, constancia, intentar cambiar el curso de los acontecimientos y de la propia vida social”, ha señalado García-Page, antes de apuntar que esta firma “marcó el comienzo de una estrategia que se ha materializado en una ley”.

En este sentido, el presidente castellanomanchego ha lamentado que la ley regional, que aborda “la despoblación obligatoria, la que hace que la gente se tenga que marchar porque le falta lo básico”, sea “la única todavía en España”.

Por ello, ha subrayado que después de cuatro años, “la estrategia está dando resultados antes incluso de lo que algunos nos imaginábamos, porque sabíamos que el tratamiento requería de largo tiempo. Se está notando en la población, en los empadronamientos, en los proyectos de inversión que van vinculados ya no solo a zonas urbanas, sino también rurales y, desde luego, se está notando, y mucho, en la consolidación de los servicios públicos”.

Un antes y después en la lucha contra la despoblación

La Ley de medidas económicas, sociales y tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha blinda los servicios públicos en el medio rural para que los habitantes de las zonas afectadas por la despoblación -en riesgo, en intensa y en extrema despoblación- puedan acceder a ellos en igualdad de condiciones que aquellos que viven en las ciudades o municipios de mayor tamaño, y ha supuesto un antes y un después en la lucha contra la despoblación.

Además de las mejoras en el ámbito educativo, como las actuaciones en centros ubicados en las zonas más despobladas o las escuelas rurales en 250 pequeños municipios de la región, y en materia sanitaria con 101 centros de salud, 825 consultorios locales y 458 farmacias en zonas en riesgo, intensa y extrema despoblación, la Ley también ha permitido que por primera vez se aplique la fiscalidad diferenciada como una herramienta más para hacer frente al problema demográfico.  Así, en la última campaña de la renta, 81.929 personas fueron beneficiarias de estas deducciones, un 30 por ciento más que el año anterior.

Por otro lado, y en cuanto a las ayudas para aquellos o aquellas que emprendan en los pueblos afectados por la despoblación, desde la entrada en vigor de la Ley de medidas contra la Despoblación se han concedido 1.400 ayudas de inicio de actividad en estas zonas por un importe total de 1.257.300 euros.

Asimismo, Castilla-La Mancha es receptora de población con un saldo migrante positivo de 42.492 personas desde 2021, que entró en vigor la Ley, y 11.368 personas han elegido las zonas de extrema, intensa y en riesgo de población para vivir

“Yo creo que estamos en el camino correcto, poque lo verdaderamente importante es saber que no puede quedar en un titular ni en flor de un día. Tiene que ser una política estructural para bastante tiempo”, ha finalizado García-Page. 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrada de Los Cortijos, un pueblo dividido en dos aldeas que apenas supera los 800 habitantes / J. Jurado
Señal hacia Los Cortijos de Arriba / J. Jurado
Andrea, Franco y sus hijos en Prádena (Segovia) / Lanza
Aperos de labranza, naves y casas en Los Cortijos de Arriba / J. Jurado
Andrea, Franco y sus hijos en Prádena (Segovia)
El grupo Entreparques está integrado por veintidós municipios, además de treinta y cinco entidades privadas
Cerrar