03 diciembre 2023
ACTUALIZADO 11:24
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Controles de tráfico

La Guardia Civil investiga a dos varones a más de 200 km/h por la AP-36 y por la A-3 en Cuenca

Las diligencias se presentaron ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción en funciones de guardia de San Clemente (Cuenca)

Guardia Civil Tráfico
Foto de archivo de la Guardia Civil de Tráfico / J. Jurado
Lanza / CUENCA
Los conductores investigados por la Guardia Civil se enfrentan a posibles penas de prisión de 3 a 6 meses, multas de 6 a 12 meses, trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y, en cualquier caso, la privación del derecho a conducir, que podría ser de 1 a 4 años. Estas medidas se toman en serio para garantizar la seguridad vial en las carreteras de Cuenca

La Guardia Civil de Cuenca ha llevado a cabo investigaciones en los últimos días relacionadas con conductores que excedían los límites de velocidad en carreteras de la provincia.

El primer incidente tuvo lugar el 21 de septiembre, cuando agentes del Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Las Pedroñeras detuvieron a un vehículo que circulaba a una velocidad de 239 km/h en la autopista AP-36. Este automóvil fue detectado en un punto de control de velocidad en el kilómetro 100,600 de la AP-36, ubicado en el municipio de Las Pedroñeras.

La velocidad máxima permitida en esa vía es de 120 km/h. Como resultado, el conductor, un hombre de 40 años, fue investigado por un delito contra la seguridad vial por exceder ampliamente el límite de velocidad en una carretera interurbana. Las diligencias se presentaron ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción en funciones de guardia de San Clemente (Cuenca).

El segundo incidente ocurrió el martes, cuando los agentes del equipo radar del Subsector de Tráfico de Cuenca detectaron a un conductor que circulaba a 212 km/h en la autovía A-3, en el kilómetro 199, dentro del municipio de Pozorrubielos de la Mancha (Cuenca). La velocidad máxima permitida en esa vía también era de 120 km/h.

Con la asistencia de miembros del equipo de atestados, se investigó al conductor, un hombre de 35 años, por un presunto delito contra la seguridad vial por exceder en 92 km/h el límite de velocidad permitido en una carretera interurbana. Las diligencias se remitieron al juzgado de guardia de Motilla del Palancar (Cuenca).

Publicado en:

Noticias relacionadas:

La intervención con el atrincherado de Villaluenga de la Sagra ha durado varias horas / EP
Casas Colgadas de Cuenca - EUROPA PRESS/AYUNTAMIENTO CUENCA - Archivo
Policía Local de Ciudad Real en una patrulla nocturna / Clara Manzano
Una de las señalizaciones
Agentes de la Guardia Civil
Reunión de agentes de la Guardia Civil con empresas de seguridad dentro del plan Coopera / GC
Cerrar