IU CLM ha emitido un comunicado de prensa en el que indica que “la extrema derecha ha anunciado sobradamente sus requerimientos para dar los apoyos al Partido Popular en sus opciones de gobierno en algunos municipios y de los primeros puntos que figuran entre ellos está delimitada la eliminación de concejalías e instrumentos que promueven y trabajan por la igualdad, así como las ayudas para la lucha contra la violencia hacia las mujeres que según van anunciando tienen la intención de pasar a circunscribirla como violencia intrafamiliar”.
Por este motivo, IU CLM “llama a no llegar a acuerdos y no pactar con los partidos que niegan la violencia machista ante los pactos para el gobierno de los ayuntamientos el 17 de junio”.
Para IU, “la violencia hacia las mujeres se ejerce de forma económica, psicológica, emocional, física, sexual, institucional entre otras y denominarla ‘intrafamiliar’, es volver a esconderla en el ámbito del hogar con el fin de invisibilizarla y así poder desentenderse del trabajo para su erradicación”.
Según IU CLM “la violencia no es algo privado, no se da solo en el ámbito de la familia y por ello es responsabilidad de toda la sociedad hacer suya la lucha para erradicarla. En las instituciones, en las calles, en todos los entornos debe ser una prioridad política realizar las acciones imprescindibles para concienciar, denunciar y prevenir”, ha afirmado Isabel Álvarez, responsable del Área de mujer de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha.
Desde su punto de vista “los partidos que pactan con negacionistas contribuyen a esa negación y nos dejan a las mujeres expuestas y a merced de la violencia que lleva la sangrienta cifra de 20 mujeres asesinadas en 2023”.