Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Casa de Castilla-La Mancha en Madrid organiza las I Jornadas de Microhistoria castellano-manchega

Las jornadas están abierta a una amplia variedad de temas / C. M.
Las jornadas están abierta a una amplia variedad de temas / C. M.
A. Ruiz
Se celebrarán en junio

La Casa de Castilla-La Mancha en Madrid, a través de su Aula de Historia, ha organizado las I Jornadas de Microhistoria de Castilla-La Mancha que tendrán lugar en junio de 2021.

Se trata de dar a conocer en el marco de las jornadas aspectos novedosos, de la comunidad castellano-manchega y las interacciones con otros espacios geográficos dentro y fuera del país.

“Creemos que una función fundamental de la Casa de Castilla-La Mancha es rescatar aspectos desconocidos de nuestra historia que merecen su contraste, fijación y difusión”, expone la organizadora de estas jornadas dirigidas a historiadores, geógrafos, historiadores del Arte, antropólogos, sociólogos, pedagogos, docentes y escritores en general que quieran dar a conocer sus trabajos sobre Castilla la Mancha.

El comité organizador está abierto a la selección de propuestas de cualquier período histórico y los temas se elegirán en función de las propuestas de los propios participantes, abriendo así un amplio abanico de posibilidades a partir de las líneas de investigación de los mismos.

No obstante, y solo a modo de ejemplo, se relatan como algunas temáticas generalistas la arqueología, civilizaciones y cultura, poder y política, demografía y evolución de la población, vida cotidiana, costumbres, conflictos sociales, festividades y celebraciones religiosas y civiles, personas y acontecimientos que marcaron el devenir de las localidades, familia y parentesco, patrimonio local, la mujer como protagonista, historia de la educación, artistas y artesanos, ciencias y tecnología, economía, sistemas de comunicación, prensa y fuentes de riqueza, entre otros.

Propuestas

Las personas interesadas pueden participar mediante la presentación de una propuesta desde el 1 de marzo al 30 de abril de 2021. El proyecto de propuesta consistirá en un folio que recoja el título de la comunicación, un resumen de entre quince y veinte líneas explicando el contenido de la comunicación, además de los datos básicos del ponente, biográficos y contacto.

Las propuestas se deberán enviar a info@casaclmmadrid.org de donde recibirán acuse de recibo. Durante la primera quincena del mes mayo, la organización seleccionara las propuestas participantes, comunicando a los interesados la aceptación o declinación de su proyecto.

Desarrollo de las jornadas

Se celebrarán en modo de conferencias de veinte minutos los días 18 y 19 de junio 2021, emitiéndose en línea en directo. La organización emitirá un programa y ajustará con los participantes el momento de su intervención.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Se sucedieron los actos en honor a la Virgen del Carmen desde el pasado domingo
Presupuestos participativos en Miguelturra / Lanza
Homenaje a MORBORIA TEATRO / www.festivaldealmagro.com
Amplía la mirada a “un horizonte donde caben lo mestizo, lo irreverente, lo periférico y lo heterogéneo”
Garde resaltó la importancia de conocer el trabajo de investigación que realizan otros y establecer relación con investigadores de diferentes centros y campus
La Gatomaquia / www.festivaldealmagro.com
Cerrar