lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
24 enero 2025
ACTUALIZADO 20:56
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Profesionales de Atención Primaria del SESCAM incrementan su formación para combatir la violencia de género

p1dri9op2i1glu13kqjoo33ucf34
La metodología docente del curso se basa en un aprendizaje participativo
Lanza / TOLEDO
Los módulos tienen una parte teórica de conceptualización de la violencia de género; otra de análisis de casos prácticos, y finalizan con recomendaciones sobre buenas prácticas.

    Profesionales sanitarios de los centros de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, principalmente coordinadores médicos y responsables de enfermería, participan estos días en dieciséis módulos formativos en materia de violencia de género que se están impartiendo en las cinco provincias de la región, para incrementar elementos teórico-prácticos que favorezcan la atención de las pacientes víctimas.

    Los módulos se enmarcan en la segunda edición del curso denominado ‘Atención a pacientes víctimas de violencia de género’, dirigido por representantes de la Asociación de Mujeres ‘Opañel’, y programados para incrementar el conocimiento de los profesionales sanitarios sobre la violencia de género y los factores asociados, además de para ofrecer elementos que favorezcan la atención en los centros de salud de las pacientes víctimas de la violencia de género.

    La metodología docente del curso se basa en un aprendizaje participativo, y las sesiones formativas se enfocan para la adquisición de habilidades y conocimientos, a través de una parte teórica, con una conceptualización de la violencia de género y otra de aspectos prácticos relacionados con los protocolos, las líneas de actuación, detección de sintomatología, comprensión de los procesos psicológicos en las víctimas, coordinación o la derivación de recursos, entre otros. La sesión finaliza con recomendaciones para los profesionales sanitarios de Atención Primaria sobre buenas prácticas.

    Las ponentes de la Asociación de Mujeres ‘Opañel’ explican durante el curso la importancia de que los profesionales puedan detectar la sintomatología en los casos de violencia de género, ver en qué proceso se encuentra la mujer que acude al médico y sepan que además de las intervenciones sanitarias se deben tener en cuenta aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Se ha detectado que hay mayor frecuencia de mujeres que sufren cualquier forma de violencia de género y acuden al equipo médico o de enfermería de Atención Primaria.

    El informe de evaluación de la primera edición del curso “Atención a pacientes víctimas de violencia de género” refleja que más del 91 por ciento de los participantes valoran ‘Muy bien’ y ‘Bien’ la formación recibida porque responde a la necesidad que perciben cuando se encuentran con la problemática de la violencia de género en sus consultas a diario y requieren herramientas para conceptualizar, abordar y tomar decisiones en algunas situaciones concretas.

    De los porcentajes de dicho informe de evaluación destaca además que el 90 por ciento del alumnado considera útil la formación de profesionales y la posibilidad de profundizar en la realidad de las mujeres víctimas de violencia de género a través de las integrantes del equipo profesional que imparte los módulos

    Con el desarrollo de este tipo de acciones formativas se lleva a cabo el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha para la consecución de la transversalidad de la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad, entre los cuales la sanidad es una pieza clave.

    Esta acción formativa, que se enmarca en el Plan de Formación Continuada del SESCAM, tiene como objetivo incrementar la calidad de los servicios que se presentan en el Servicio de Salud a través de una mayor humanización de la atención y de los cuidados y la calidad de las prestaciones.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presunto asesino de Ana Belén Palomo, en enero de 2023 / Elena Rosa
Concentración por Carmen, la víctima 48 de la violencia de género en 2024, asesinada en octubre en Logroño / Elena Rosa
CSIF dice que el aumento de casos está tensionando la red sanitaria regional, cuando aún no se ha alcanzado el pido epidémico / Archivo
Minuto de silencio en la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha por el último asesinado machista confirmado de 2024 / Lanza
Manifestación contra la violencia de género en Madrid en 2024/ EP
Una de las entradas del Hospital General Universitario de Ciudad Real / Lanza
Cerrar