07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:03
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un catedrático de Ecología de la UCLM participará en el ciclo de conferencias de la Universidad Popular de Barajas

José Manuel Moreno
José Manuel Moreno
Lanza / MADRID/TOLEDO
La Universidad Popular de Barajas continuará su programación de este año con conferencias relacionadas con la igualdad de género. La primera, organizada el día 13, tratará el papel de la mujer en el deporte mientras que la del día 20 estudiará el papel del feminismo en la política

La Universidad Popular de Barajas estrena el año con un ciclo de conferencias sobre el cambio climático. El 13 de marzo será el turno del catedrático de Ecología en la Universidad de Castilla-La Mancha, José Manuel Moreno, que impartirá la conferencia ‘Impactos Globales del Cambio Climático sobre los Ecosistemas a la Luz de los Informes del IPCC’.

Según ha informado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado, dicho ciclo arrancará este jueves a las 19.00 horas en el centro cultural Gloria Fuertes. Esta primera charla será impartida por el director de la cátedra de Ética Ambiental de la Universidad de Alcalá de Henares, Emilio Chuvieco, y tratará sobre las dimensiones científicas y éticas del cambio climático.

Así, cada jueves hasta el 5 de marzo a la misma hora y lugar que la primera, le seguirán las del restantes del mes de febrero. La del día 6 de febrero tendrá el nombre ‘Cambio climático: ciencia, irreversibilidad y compromiso, y estará a cargo del científico del Instituto de Geociencias (IGEO), Jesús Fidel González Rouco.

La siguiente será el 13, cuando el catedrático de Ecología en la Universidad de Castilla-La Mancha, José Manuel Moreno, impartirá la conferencia ‘Impactos Globales del Cambio Climático sobre los Ecosistemas a la Luz de los Informes del IPCC’.

Para el día 20, el profesor de Ciencia Política de la Universidad de Málaga, Manuel Jesús Arias, charlará sobre la política en el cambio climático mientras que la del día 27 se centrará en las artes con el profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, José María Parreño, con ‘Lo bello y lo verde. Las artes en la crisis ambiental’.

Este ciclo terminará el 5 de marzo con la conferencia ‘Cambio climático. Resistencias psicológicas al compromiso con la proambientalidad’ de la mano del catedrático de Psicología Ambiental en la Universidad Autónoma de Madrid, José Antonio Corraliza. La asistencia a todas las sesiones será gratuita y libre hasta completar aforo.

LA PROGRAMACIÓN SEGUIRÁ CON CHARLAS SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO

La Universidad Popular de Barajas continuará su programación de este año con conferencias relacionadas con la igualdad de género. La primera, organizada el día 13, tratará el papel de la mujer en el deporte mientras que la del día 20 estudiará el papel del feminismo en la política.

Estos ciclos se complementarán con las efemérides. La primera será para el 27 de marzo por el 50 aniversario de la separación de los Beatles en la que la Escuela Municipal de Música hará un concierto homenaje a cargo de sus alumnos. La segunda, el 18 de junio, será por el centenario de la muerte del torero Joselito ‘El Gallo’, por lo que tendrá lugar una conferencia para homenajearle.

Además durante los meses de mayo y junio habrá un curso sobre la estética de las rebeliones en el arte mientras que en octubre habrá otro de introducción al cine y en noviembre otro sobre el sistema educativo.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

Inauguración de la jornada anual Catedra-UCLM Telefónica/ UCLM
Charla sobre violencia de género en la Facultad de letras de Ciudad Real/ Elena Rosa
Se leyó el manifiesto impulsado desde Crue Universidades Españolas y la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria
El rector participa en la lectura coral en el Campus de Toledo. - UCLM
María Luz Rodríguez / Lanza
 Lanza
Cerrar