Cómo resolver el robo de un abanico y cómo encontrar la llave que te libre del encierro en una habitación. Eran los dos retos a los que cerca de una treintena de niños entre 8 y 12 años se han enfrentado de manera divertida esta tarde en el Museo Municipal Elisa Cendrero.

Ha sido en la scape room en inglés con el enigmático título de ‘mystery in Elisa Cendrero’s museum’ desarrollada en el marco de la Noche de los Museos en la capital, una celebración que ha reunido a decenas de personas de todas las edades en los diferentes espacios artísticos de Ciudad Real.

La actividad con los niños ha empezado, según ha explicado María Morales, técnica de la Concejalía de Educación, con la visita a la casa museo que perteneció a la familia de los Medrano-Cendrero, donde los niños (en dos pases) han conocido los contenidos de la casa para posteriormente poder seguir el juego indagatorio.
Encerrados en una habitación, los jóvenes han tenido que superar distintas fases planteadas en inglés, como la adivinanza de acertijos o la resolución de pruebas, para encontrar la llave y poder resolver el hurto de uno de los abanicos de la colección de Elisa Cendrero.
 Morales, junto a la guía Silvia Hernández, han desarrollado una actividad, “que habíamos hecho con colegios y que había tenido mucho éxito», en un ámbito ideal para reivindicar el valor de los museos y su legado y para acercar al público a conocer sus contenidos.
En este espacio también ha habido visitas guiadas para conocer más en profundidad su dotación, así como toda la obra que contiene y la exposición ‘Arte’ de Emiliano Vozmediano. Esta muestra de un autor de referenica de la tierra recoge obras inspirada en naturaleza y otras de paisajes urbanos, además de acercarse a la figura humana con gran maestría.

Visitas guiadas
De la misma manera, el Museo Municipal López-Villaseñor ha acogido visitas guiadas para conocer una oferta muy variada: la obra del pintor qeu da nombre a la que fuera la casa de Hernán Pérez del Pulgar, la exposición ‘Jardín a la intemperie’ de Ana Karina Lema Astray, y “Homenaje a Murillo”, la exposición del certamen de socios de la Asociación de Amigos de la pintura y el arte Manuel López-Villaseñor.
Este espacio también ha acogido un concierto del cantautor Javier Pelayo titulado “De las musas al museo: la poesía en la música de Javier Pelayo”, que estará acompañado por las guitarras y el laúd de María Aparicio.

Museo del Quijote
Por su parte, el Museo del Quijote ha acogido visitas teatralizadas a la exposición “3 Quijotes en Herreros” a cargo de Locomotive Accion, con Rafael Abenza y Teresa Flores, además del taller infantil “Quijotadas”, en el que se han confeccionado marionetas, otros juegos de memoria y un gran trivial, en colaboración con la Asociación ‘Mil y una sonrisa’.
En este museo se podrá ver además la exposición permanente con las obras del Maestro Palmero y Jiménez Aranda, además de los dos audiovisuales: “la imprenta del siglo XVII” y “un paseo por el Quijote en imágenes”.
Visitas teatralizadas
Los museos dependientes Gobierno castellano-manchego también han conmemorado en Ciudad Real el Día Internacional de los Museos con visitas teatralizadas, la presentación de una vitrina con patrimonio oculto, los Juegos Íbero-Romanos en los Jardines del Prado o un viaje en el tiempo por el Museo Provincial a cargo de Los Bichos de la Luz.

Han completado la oferta un taller de chapas y visitas guiadas para las familias, y se ha presentado el cuaderno didáctico “La Orissiada”, con la participación activa de los niños y el mandatario Orisio.
