• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Jesús Calzada pinta a Isabel Pantoja para el estudio sobre la marca e impacto de la tonadillera

pantoja
Busca mostrar su dimensión internacional así como su cara más íntima
Lanza / SAN LORENZO DE CALATRAVA
Se trata de un proyecto impulsado por la Universidad de Málaga

Pocas cosas en el mundo quedaban por hacer sobre la artista internacional Isabel Pantoja. Una de ellas es el estudio de la marca y el impacto de la artista internacional. Y hasta hoy. Ahora la Universidad de Málaga trabaja de forma novedosa en ello a través de un importante estudio de investigación. Un proyecto para el que se ha confiado en el creador manchego Jesús Calzada, que ha sido designado cartelista de la portada de esta investigación sobre Isabel Pantoja. Se trata de una obra al óleo en el que ha retratado a la artista en la actualidad, aportando las influencias contemporáneas de la obra de Jesús Calzada a la estética del proyecto.
Jesús Calzada es un artista natural de San Lorenzo de Calatrava, en Ciudad Real, que ha desarrollado toda su carrera profesional tanto en el mundo del cine como en el de la televisión. En este sentido, ha trabajado con equipos artísticos de películas internacionales, series y anuncios de grandes marcas, así como en las últimas cinco películas del director manchego Pedro Almodóvar.
Ahora Jesús Calzada, que ultima preparativos de su última exposición pictórica, se ha embarcado en esta obra sobre la tonadillera en la que tenía claro que “la parte central de la portada iba a estar protagonizada por su mirada y su sonrisa al desnudo”.
Aun así, “toda la inspiración de la obra está basada en el reflejo de su Sevilla natal, sobre ese río Guadalquivir que la vio crecer”. El artista plástico y multidisciplinar ciudarrealeño ha querido no sólo plasmar el aspecto exterior de Isabel Pantoja como mito viviente.

Icono

Para conseguirlo, ha creado una especie de pantocrátor o ícono en el que acentúa su divinidad, ”He intentado captar su carácter más internacional ya que algunos clubs de fans de Perú apoyan este proyecto», al tiempo que su cara más íntima e interior. «Inspirándome a través de sus creencias en los colores de Triana, la hermandad a la que ella le tiene un cariño tan especial; al fin y al cabo cada uno de nosotros somos un compendio de sentimientos, entre los que forman parte de nosotros las creencias, nuestra tierra, nuestra infancia, vivencias, etc, y a través de estos aspectos espero haberme acercado un poquito a su interior y haber plasmado la imagen de la mujer y la artista que ha sido y sigue siendo un episodio nacional de este país.”
Esta iniciativa corre a cargo de Cristina Herrera Robles que, además de realizar sus estudios, trabaja en una empresa internacional cinematográfica, junto a la profesora del Departamento de Economía y Administración de Empresas, del Grado de Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Málaga.
El proyecto tiene como objetivo conocer el impacto en la sociedad que tiene la marca de Isabel Pantoja. Dio comienzo a principios del pasado mes de abril del año 2019, coincidiendo con el estreno del programa ‘Supervivientes’, en el que participaba la artista. Se analizaron los datos tanto de audiencias como de redes sociales al comienzo de cada gala. También, el pasado mes de marzo de 2020 se difundió una encuesta, con ayuda de los clubs de fans oficiales, para obtener datos relevantes y conocer en profundidad al consumidor. Un estudio pionero tanto en el sector como en la marca de Isabel Pantoja, que además aporta información primaria y notoria dentro del ámbito de la comunicación a nivel internacional.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vehículo de la Policía Nacional en una imagen de archivo / Elena Rosa
Laboratorio de enología en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF)
Un nuevo cuadro representa la historia del Santo Voto de Puertollano / G.G.
La cuestación de la junta local de Valdepeñas de la AECC en la mesa situada en la plaza de España / Maite Guerrero
Bolígrafos personalizados como idea de branding
Cuadro que ilustraba el Santo Voto del pasado año / Lanza
Cerrar