04 diciembre 2023
ACTUALIZADO 07:00
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Presentan ‘Relatos de taller’, “una sinfonía de historias con diferentes compases” a cuatro manos

libro JJ 1
Los autores y Villalta (c), en un momento de la presentación / J. Jurado
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
El volumen con relatos de Cosme Jiménez, José Luis Carlavilla, María Alhambra y Enrique Garrido ha sido presentado por la escritora membrillata Isabel Villalta

La infancia, los recuerdos, el amor o el paso de los años son las diversas temáticas por las que transitan los cuatro autores que han compuesto ‘Relatos de taller’, un libro colectivo presentado esta tarde en el Museo de la Merced, que recoge 20 narraciones de cuatro jubilados amantes de la literatura.

El volumen ha sido presentado por la escritora membrillata Isabel Villalta, quien ha resaltado el conjunto creativo como “una sinfonía de historias con diferentes compases”, como una colección de experiencias, derivadas “de la personalidad, de lo que quieren ser o simplemente por el placer de escribir” de cuatro autores “en busca de libro”. Al más puro estilo ‘pirandelliano’.

libro JJ 2
Asistentes al acto en el convento de La Merced / J. Jurado

La carta de presentación de Cosme Jiménez, José Luis Carlavilla, María Alhambra y Enrique Garrido es una mirada con “diversos prismas” para ilustrar unas narraciones que aportan “sorpresas y frescura”.

En el puzzle de relatos que presentan ante la sociedad “hacen de la fuerza de la palabra el único basamiento, que eclipsa las imágenes” y con ellos invitan al lector “a participar en sus historias haciéndolos cómplices”.

Jiménez ha señalado que el volumen, cuyas ventas se destinarán a la Asociación contra el Cáncer, es “el fruto del trabajo de cuatro autores que han ido en busca de un libro”. En concreto, son un grupo de jubilados “amantes de la literatura”, que llevan meses aprendiendo de escritura y de técnicas para la creación literaria bajo la batuta de la profesora argentina Carmela Fischer.

Quien ha ejercido como docente durante años ha celebrado los beneficios del “interesante” oficio de escribir, pues “mueve neuronas”. Y es que, según ha concretado, posterior a la tarea de composición de cada historia, “analizamos los textos desde todos los puntos de vista, el sintáctico, morfológico y literario”, un ejercicio “que mucho conocimiento y nos enriquece unos a otros”.

Alhambra, por su parte, ha coincidido en su afición por la lectura y la escritura, en este caso bajo “unas pautas” que les han ayudado a construir los personajes, la mayoría inspirados en sus respectivos entornos, y dentro de géneros diferenciados, como el costumbrismo, el realismo, o el estilo policíaco.

Los relatos

Jiménez reúne ‘Las maravillosas vendimias de antaño’, ‘La espera’, ‘El loco’, ‘Si mi padre me viera’ y ‘ Un día clave’; Carlavilla escribe ‘Calles estrechas’, ‘Nubes amarillas’, ‘La comida del domingo’, ‘El pozo’ y ‘La cartera del viajante’; Alhambra aporta ‘El sepulturero’, ‘Biblioteca vacía’, ‘El novio de Teresa’, ‘La Rosi’ y ‘La vieja de los nidos’; y Garrido se atreve con ‘El emjujoncito’, ‘En el tren’, ‘La Procesión del silencio’, ‘Alejando soledades’ y ‘La mano’.

El acto ha estado amenizado por una vocalista y el profesor de música Miguel Ángel Maroto, muy de actualidad por el reguetón feminista de los alumnos del instituto Juan de Ávila que ha triunfado en las redes.

Ver más sobre:
Publicado en:

Noticias relacionadas:

Un momento de la presentación del libro / Elena Rosa
Presentación del libro de María Rodar “De cielo y asfalto” en Valdepeñas / Lanza
Decorado en la Biblioteca Municipal Ana de Castro, de Valdepeñas, para patrocinar la lectura de la amplia colección sobre árboles, a disposición de todos / Lanza
Portada del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” / Lanza
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
  • Presentación del libro “Los vinos de Valdepeñas a través de sus bodegas” e inauguración de la exposición “La memoria del vino” / Maite Guerrero
El acto se celebró el viernes en el Mercado almodovareño / Lanza
Cerrar