03 octubre 2023
ACTUALIZADO 12:09
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

“La transformación digital de las empresas no es una opción, es una necesidad”

Los cuatro ponentes
Los cuatro ponentes
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Se presenta en Tomelloso la Oficina de Transformación Digital de Castilla-La Mancha

Las Oficinas de Transformación Digital son una iniciativa puesta en marcha  por el Ministerio de Economía y Empresa, a través de la entidad pública Red.es que está financiada con fondos FEDER. Su objetivo es dinamizar el emprendimiento digital y promover la digitalización de las empresas manufactureras de Castilla-La Mancha, a través de acciones de sensibilización y apoyo, De esta manera, se ayuda a las empresas a implementar procesos más eficientes en su cadena de valor y a mejorar su gestión para desarrollar nuevos productos y servicios, en definitiva, a ser más innovadoras y competitivas.

Hoy se ha presentado en Tomelloso la Oficina de Transformación Digital de Castilla-La Mancha que tiene su sede en Ciudad Real. En el conjunto del país hay un total de 34. La jornada se ha organizado con la intervención del director de la Oficina, Manuel Roque; de una consultora, Eva Seguido; de un fabricante, Ismael Grande y de un usuario, Vinícola de Tomelloso, al que ha representado Maruja González. Con las cuatro ponencias los asistentes se han llevado una idea muy clara de la importancia de la digitalización en una sociedad que ha experimentado grandes cambios en los últimos quince años. Un proceso imparable en el que las cosas suceden a gran velocidad y que obliga a las empresas a estar preparadas para dar respuestas a los crecientes desafíos.

Manuel Roque se ha referido a la importancia de la implantación en las empresas de ERP, “tecnología  que les hará mejorar sus procesos de gestión, fabricación y servicios. Por este motivo surge precisamente la Oficina de Transformación Digital que tiene dos objetivos fundamentales: organizar jornadas de difusión como la que tenemos hoy en Tomelloso, y por otro lado, dar apoyo y soporte a las empresas que puedan tener dudas o dificultades en su proceso de transformación digital”.

Habrá cincuenta acciones de difusión y sensibilización en toda la región, “puesto que las empresas necesitan conocer y empezar a aplicar estos procesos para ser más competitivas. La transformación digital busca desarrollar mejores productos y servicios, más adaptados a las necesidades de las clientes y, por tanto, poder competir mucho mejor en los mercados. La transformación digital no es una opción, es una necesidad”, ha señalado Roque.

El director de la Oficina ha asegurado que todavía es mucho el camino que queda por recorrer. “En España, solamente un tercio de las empresas han iniciado el proceso. Una encuesta que se realizó el año pasado a más de seiscientos profesionales de Castilla-La Mancha arrojó que todavía existían muchas barreras en las empresas a esa transformación, por eso la importancia y relevancia de las Oficinas de Transformación, ya que esto puede afectar de igual manera a una pyme o  una gran empresa”. Para el éxito del proceso, Roque ha considerado fundamental, “la implicación y buena predisposición de la empresa y saber encontrar la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades, negocio o sector”.

Ismael Grande ha elogiado la puesta en marcha de esta iniciativa. “Nosotros llevamos años afrontando esta batalla por nuestra cuenta porque entendemos que es fundamental que las empresas den el paso. O te transformas o de lo contrario vendrá alguien por detrás y te ganará la carrera”.

En la misma línea, Eva Seguido, ha valorado el proceso de transformación y la buena organización de una jornada “que ha permitido a los asistentes llevarse una idea muy global del proceso puesto que ha intervenido el responsable de la oficina, un consultor, un fabricante y un usuario”.

Maruja González, de Vinícola de Tomelloso, ha dejado claras las ventajas de la transformación digital. “En una cooperativa como la nuestra se realizan muchas labores pero distintas. Esta herramienta te  permite ir uniendo los eslabones de la cadena, desde que picas el primer dato hasta el último proceso de la auditoría de cuentas. Con pocas personas se puede llevar a cabo un trabajo muy extenso, ahorrando tiempo, ahorrando personal y con un mayor control sobre los datos”.

González ha animado a las empresas a implantar el proceso. “Nosotros no tuvimos ningún problema. Lo importante es tener muy clara la idea de lo que quieres tener al final, para saber lo que hay preparando al principio. Sentando unas buenas bases todo va rodado y el programa nos permite enlazar con las distintas administraciones y lo podemos sacar en distintos formatos. No hemos tenido ningún problema”.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

 Lanza
Visita del alcalde a Vinícola de Tomelloso 5
Comedor Escolar
La teniente de alcalde con los responsables policiales y los agentes graduados
Presidenta Amfar
 F
Los +