• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Instituciones públicas

El Defensor del Pueblo pide reforzar las medidas de prevención contra incendios

También reclama la preservación del suelo forestal frente a la urbanización e integración de previsiones orientadas a evitar los incendios forestales

Bomberos forestales de Geacam en un incendio / Archivo
Bomberos forestales de Geacam en un incendio / Archivo
Lanza / MADRID
El resultado de las actuaciones del Defensor del Pueblo se plasmó en una serie de Recordatorios de deberes legales que fueron dirigidos a las consejerías competentes

El Defensor del Pueblo ha pedido reforzar las medidas de prevención en materia de prevención de incendios así como intensificar la coordinación administrativa al respecto, como se desprende de su informe anual.

En el documento, la institución subraya que «el fuego no conoce fronteras ni competencias» por lo que insta a una mayor coordinación tanto dentro de una Administración como entre diferentes Administraciones.

El Defensor recuerda que 2021 y 2022 fueron años particularmente alarmantes por la virulencia, extensión y efectos de los que se produjeron los incendios forestales por lo que culminó en 2023 una actuación de oficio ante las consejerías competentes de todas las comunidades autónomas, las diputaciones forales, las dos ciudades autónomas y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.

Esto fue con el fin de comprobar el grado de cumplimiento y coordinación de las medidas previstas en el Real Decreto-Ley 15/2022, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de incendios forestales, aprobado como respuesta a los graves incendios acaecidos en la primavera y el verano de ese año.

Entre sus conclusiones, destaca la necesidad de reforzar las medidas relacionadas con la prevención de los incendios forestales, en particular las orientadas a favorecer la gestión forestal sostenible, la resiliencia de los montes frente al fuego y una correcta ordenación de los usos del suelo; y pide intensificar la coordinación administrativa y la coherencia entre las políticas públicas relacionadas.

En materia de prevención, el Defensor pide a las Administraciones públicas «asumir el aumento de recursos públicos que van a ser necesarios para atender las labores de extinción y acometer la restauración de los montes» y pone el foco en «la prevención de los incendios y la minimización de sus impactos, desde un enfoque ambiental y sostenible», que, a su juicio, «han de convertirse en elementos centrales de la gestión forestal».

El Defensor también reclama la preservación del suelo forestal frente a la urbanización e integración de previsiones orientadas a evitar los incendios forestales en la planificación territorial y urbanística por lo que considera que «las políticas públicas han de propiciar el uso racional de los recursos y la protección del medio ambiente».

La institución considera que es «posible mejorar la coordinación entre órganos de una misma Administración Pública» y argumenta que «las administraciones deben dotarse de equipos multidisciplinares, convenientemente formados y capaces de coordinarse e intervenir no solo en las acciones de extinción, sino también en la adopción y evaluación de las medidas de gestión a aplicar a cada lugar».

Por ello, aboga por un «marco común» que garantice la «eficacia de las comunicaciones y el despliegue de los medios disponibles» durante un incendio, al tiempo que reclama consensuar la regulación de «la calificación de las unidades de extinción por sus capacidades operativas, la coordinación de los medios aéreos, la adopción de indicativos de radio unívocos, simbología común para la elaboración de mapas operativos y condiciones mínimas de seguridad de las dotaciones y los equipos de protección del personal».

El resultado de las actuaciones del Defensor del Pueblo se plasmó en una serie de Recordatorios de deberes legales que fueron dirigidos a las consejerías competentes de Andalucía, Aragón, Asturias, Cataluña, Canarias,Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Illes Balears, Navarra, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, La Rioja, Valencia, País Vasco y a las diputaciones forales de Bizkaia , Gipuzkoa y Araba/Álava, a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.

Por otro lado, al margen de la lucha contra incendios, aconseja reforzar las medidas orientadas a la gestión forestal sostenible, la «resiliencia» de los montes frente al fuego y una correcta ordenación de los usos del suelo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ayuntamiento de Daimiel / Lanza
Sede del Defensor del Pueblo
La sesión plenaria transcurrió sin las dos concejalas socialistas / G.G.
Amnah ha formado parte de la delegación de niños y niñas que se han reunido con Ángel Gabilondo / Lanza
El obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar / Clara Manzano
Atilano Rodríguez, Obispo Emérito de Sigüenza / Europa Press Photo
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar