• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El sindicato docente ANPE se posiciona contra la eliminación de las mutuas sanitarias privadas a los funcionarios

Edificio del Ministerio de Sanidad Política Social e Igualdad ubicado en el Paseo del Prado
Edificio del Ministerio de Sanidad
Europa Press / MADRID
El sindicato de profesores ANPE ha manifestado su rechazo a la posibilidad de que se elimine la financiación pública a las mutuas sanitarias que dan en la actualidad cobertura al personal funcionario docente

«Ante el anuncio del Ministerio de Sanidad de abordar la financiación de las Mutuas y la previsible repercusión que dicha medida puede tener en la actual cobertura sanitaria de los funcionarios docentes, ANPE solicita el mantenimiento de la cobertura sanitaria del personal funcionario docente establecida en la actualidad», expone el sindicato en un comunicado.

ANPE argumenta que «en un escenario complejo e incierto como consecuencia de la pandemia a nivel mundial y la dura experiencia vivida» en España. «No parece que el momento ni las condiciones sean las idóneas para recargar aún más el sistema público de salud», añade.

Según este sindicato, el documento ‘Plan de acción para la transformación del sistema nacional de salud en la era post-covid19’, del pasado 14 de julio de 2020, «contempla acciones o actuaciones que pueden perjudicar gravemente las actuales condiciones asistenciales sanitarias de los funcionarios docentes».

«El Real Decreto del 22 de abril incluía ya el traspaso de las competencias relativas de Muface a la Seguridad Social, y en estos días, se ha conocido el borrador de un plan de acción para la transformación del sistema nacional de salud en la era post-COVID19 anunciando la intención de abordar la financiación de las mutuas», añaden desde ANPE.

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) es el organismo público encargado de prestar asistencia sanitaria y social al colectivo de funcionarios «a la vez que descongestiona el sistema sanitario público y facilita la asistencia sanitaria de la población», subraya el sindicato docente.

ANPE asegura que «el 80% de los funcionarios eligen la atención en el sistema privado», algo que «refleja el grado de satisfacción de este modelo donde el Estado mantiene las funciones de regular y financiar las prestaciones».

Además, ANPE indica que la prima media de Muface se situó en 2018 alrededor de 883 euros anuales por asegurado, mientras que el gasto sanitario público per cápita de ese mismo año fue de 1.224 euros (sin incluir el gasto farmacéutico ni el gasto destinado a mutualidades), «lo que supone un ahorro de 341 euros por mutualista para la administración».

Por todo ello, ANPE exige al Gobierno que garantice la actual cobertura sanitaria a los funcionarios pertenecientes a Muface. «El Estado tiene como uno de sus principales deberes y obligaciones garantizar para sus funcionarios los mejores servicios sanitarios y estos no deberían verse afectados una vez más por cuestiones de índole ideológica muy alejadas de las verdaderas necesidades reales de la población, concretamente la de los funcionarios», proclama.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Navarro ha participado en el acto de clausura
La concejala Ana Isabel Abengózar / Lanza
Firma del acuerdo para la mejora de las condiciones del profesorado de CLM / Lanza
Presentación del escrito en la delegación de Educación de Ciudad Real / Lanza
El CEIP Alces de Alcázar de San Juan gana el concurso 'Supercirculares 2025' / Lanza
Minuto de silencio en la subdelegación del Gobierno de Ciudad Real / Lanza
Cerrar