• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

España ha destruido más de 6 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 por estar caducadas

EuropaPress 3521432 dosis vacuna moderna
Dosis de la vacuna de Moderna / CONSELLERIA DE SALUD – Archivo
Aurora Galisteo / MADRID
En concreto, se ha llevado a cabo la destrucción de 2.003.425 dosis de Moderna, 1.170.100 de AstraZeneca, 620.635 de Janssen y 2.276.482 de Pfizer/BioNtech. Estas cifras recogen tanto las llevadas a cabo por las comunidades autónomas como las realizadas por los almacenes del Ministerio de Sanidad. Según el Gobierno, en este momento en los almacenes temporales del Ministerio de Sanidad no hay dosis caducadas de estas vacunas

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han destruido ya más de seis millones (6.070.642) de dosis de vacunas contra la COVID-19 porque han caducado, según una respuesta por escrito del Gobierno al Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados a la que ha tenido acceso Europa Press.

En concreto, de acuerdo con este documento, fechado a 30 de enero de 2023, se ha llevado a cabo la destrucción de 2.003.425 dosis de vacunas Moderna, 1.170.100 de AstraZeneca, 620.635 de Janssen y 2.276.482 de Pfizer/BioNtech.

En los almacenes del Ministerio de Sanidad no hay dosis caducadas de vacunas

Estas cifras recogen tanto las llevadas a cabo por las comunidades autónomas como las realizadas por los almacenes del Ministerio de Sanidad. Según el Gobierno, en este momento en los almacenes temporales del Ministerio de Sanidad no hay dosis caducadas de estas vacunas.

A las más de seis millones de dosis destruidas habría que sumar 256.230 de Pfizer/BioNTech, que, a fecha de 15 de diciembre de 2022, se encontraban pendientes de destrucción tras caducar en noviembre.

Las vacunas han de ser destruidas como se haría con cualquier otro medicamento

El Ejecutivo recuerda que, de acuerdo con la normativa vigente, cualquier vacuna caducada «debe ser destruida como se haría con cualquier otro medicamento». «El proceso de destrucción de las vacunas caducadas forma parte del desarrollo normal de gestión de productos farmacéuticos», insisten.

Este proceso de destrucción lo realizan las entidades designadas por las consejerías de Sanidad para la gestión de las vacunas en cada comunidad autónoma.

En el caso de vacunas caducadas que no habían sido distribuidas y depositadas en los almacenes del Ministerio de Sanidad, su destrucción es realizada por el propio almacén adjudicatario, como un servicio más en la gestión de almacenaje de las vacunas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
Homenaje a las víctimas del covid en Tomelloso / F. Navarro
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
Calvo y Losa han presentado el homenaje a las víctimas / F. Navarro
Pablo Ortiz
Cerrar