El presidente de ANPTE, Víctor Manuel Ferra, ha sido el encargado de presentar el Congreso Nacional de Tauromaquia que desde la organización van a poner en marcha, con el objetivo, explican en nota de prensa “de velar por la integridad de la Fiesta, bajo los principios de la asociación que son: la integridad, la pureza y la seriedad de los espectáculos taurinos».
Estos principios, ha señalado Ferra, están relacionados «con el fiel cumplimiento de la reglamentación taurina y con las funciones que un presidente debe desempeñar en una corrida de toros”.
La idea de celebrar este Congreso, subrayan, «nació hace un año para poder debatir la situación actual de la tauromaquia en España, y en esa reflexión afloraron una serie de inquietudes, percepciones y realidades que ANPTE pensó exigía mucho más que un debate interno: la necesidad de abordar y sacar a la luz asuntos como el nombramiento de presidentes y asesores taurinos, sin atender a los principios de mérito y capacidad; la generalización impune de la manipulación fraudulenta de los cuernos de los toros; el escaso compromiso de algunas administraciones, entre otros».
El congreso, que lleva por lema: «Tradición, reglamente, integridad«, abordará en cinco ponencias «una serie de objetivos como que las administraciones tomen conciencia de la trascendencia que tiene el nombramiento del equipo presidencial y el cumplimiento de la reglamentación taurina para el futuro de la tauromaquia».
Por su parte, el secretario general de ANPTE, Diego Ortega, ha señalado la importancia de «mantener la tradición, concebir la tauromaquia como una manifestación social». Se trata, remarcó, “de un patrimonio cultural de España y estamos en la obligación de defenderlo y promoverlo».
Para la primera jornada se han programado dos mesas redondas: “Reglamento taurino: ¿hacia un criterio único?”, en la que participarán los doctores en derecho Miguel Cid Cebrián y Javier López Galiacho, junto con el matador Javier Jiménez Avecilla, todos ellos moderados por el periodista taurino Jorge Orús Sampietro. La otra mesa lleva por título “La integridad frente a la impunidad”, la moderará el periodista Manolo Gonzáles García e intervendrán Alberto Palacios, presidente del “Club Taurino Tres Puyazos”; Roberto García Yuste, presidente de la Asociación “El Toro de Madrid”; José Escolar, ganadero del encaste Albaserrada; Antonio Rubio, ganadero de Peñajara de Casta Jijona; y José Luis Blasco, veterinario de la plaza de toros de Zaragoza. La jornada inaugural se rematará con dos mesas de trabajo que tratarán los mismos temas que las mesas redondas.
La segunda jornada seguirá la misma estructura, pero en lugar de dos mesas redondas y dos mesas de trabajo serán tres. La primera de ellas bajo el título “Nombramiento de los palcos como garantía de formación, criterio e independencia” en la que intervendrán Luis Hurtado González, miembro de honor de ANPTE y del Consejo Asesor Taurino de Andalucía; Jesús Hijosa Lucas, alcalde de Villaseca de La Sagra (Toledo); y una persona en representación del Gobierno de Aragón, aún por determinar, al igual que el moderador. La segunda mesa de la jornada tratará sobre “El tercio de varas como valedor de la bravura” y estará moderada por Juan Miguel Núñez Batlles. En ella participarán José María Moreno Bermejo, autor de una quincena de libros con temática taurina; el picador vallisoletano Pedro Iturralde De Las Heras; el picador francés Gabin Rehabi; el matador y banderillero Manolo Sales Garrido y el veterinario Julio Fernández Sanz. Las mesas redondas que cerrará la jornada será la de “El indulto y su imprescindible excepcionalidad” con la participación de François Zumbiehl, director del Comité Científico del Observatorio Francés de las Culturas Taurinas; Guillermo López Martínez, que pertenece a la cuarta generación de la emblemática ganadería de Herederos del Excmo. Sr. Conde de la Corte; y el doctor Rafael Cabrera Bonet, médico especialista en Medicina Legal y Forense y en Toxicología; el encargado de la moderación será el periodista Domingo Delgado de la Cámara.
La última jornada del Congreso se celebrará en la plaza de toros de Las Ventas donde se expondrá el plenario de conclusiones, se procederá a la clausura del evento.
El Congreso está abierto a los socios de ANPTE y a todos los aficionados y profesionales relacionados con la tauromaquia. Las inscripciones se pueden hacer en la página web oficial del congreso http://www.congresoanpte.com/