• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Manifestación

Policías y guardias civiles exigen en Madrid ser profesionales de riesgo y una jubilación digna

Exigen la dimisión de Marlaska y la equiparación salarial con las policías autonómicas y locales

Guardias civiles y policías se manifiestan en Madrid por una jubilación digna
Guardias civiles y policías se manifiestan en Madrid por una jubilación digna
Lanza / MADRID

Varios miles de personas se han manifestado este sábado en el centro de Madrid para exigir mejoras laborales para policías y guardias civiles, que se reconozca su labor como profesión de riesgo, se mejoren sus condiciones de jubilación y se consiga la plena equiparación con las policías autonómicas y locales.

La Delegación del Gobierno ha cifrado los asistentes en unas 12.000 personas, cifra que las organizaciones convocantes ha elevado hasta las 40.000. La marcha ha transcurrido entre la Plaza de España y el Congreso de los Diputados y durante la misma se han escuchado consignas contra el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, pidiendo su dimisión.

A la protesta, organizada por la Plataforma por la Jubilación Digna, que agrupa a una docena de sindicatos y asociaciones de ambos cuerpos, se ha sumado el portavoz de Vox en el concejal en el Ayuntamiento de Madrid y diputado nacional, Javier Ortega Smith, y también habían anunciado su presencia representantes del PP.

La plataforma surgió en enero de 2023 y aglutina a una docena de organizaciones de la Policía y la Guardia Civil. Recogen la estela del Acuerdo de Equiparación Salarial de 2018, ya que una de sus reivindicaciones es activar la cláusula octava para aprobar una ley que impida futuras divergencias salariales entre cuerpos policiales.

La plataforma está integrada por SUP y AUGC, así como por las organizaciones representativas entre los mandos de Policía y Guardia Civil, como es el caso del SPP o de la Unión de Oficiales, entre otras. Jupol y Jucil también han respaldado la protesta, aunque no forman parte de la plataforma.

El portavoz de la Confederación Española de Policía, Raúl Domingo, ha recalcado que es fundamental que el trabajo de los agentes sea considerado como «profesión de riesgo» porque así podrán adelantar cinco año su jubilación sin merma económica, como ya pueden hacer, según ha dicho, los miembros de la policías autonómicas y locales y otros colectivos como los bomberos.

Policías y la Ley de Amnistía

Desde Jupol, su portavoz nacional Ibón Domínguez, ha denunciado que no se «fían» de la promesa de Marlaska de que atenderá sus reivindicaciones. «En enero ya nos engañó cuando nos dijo que la Ley de Amnistía ampararía a los policías y guardias civiles y nuestros servicios jurídicos nos dicen que se van a quedar fuera», ha apuntado.

«Marlaska no cumple lo que dice», ha criticado en la misma línea Juan Fernández, de la plataforma de Policías y Guardias Civiles, quien ha dejado claro que los agentes no van «a parar» hasta que atiendan sus demandas. «El ministro no puede seguir escondido en el ministerio», ha apostillado.

También el presidente del Sindicato Profesional de Policía, Adolfo Medina, ha acusado al Gobierno de «ningunear» a los policías y guardias civiles por haber «judicializado» el acuerdo para la equiparación salarial suscrito en 2018.

De su lado, Ortega Smith ha acusado al Gobierno de haber «abandonado» a los guardias civiles y ha puesto como ejemplo el asesinato de los dos agentes que murieron en febrero en Barbate (Cádiz) al ser embestidos por una narcolancha.

Cálculos para la jubilación

El pasado 28 de febrero, la Comisión de Interior del Congreso instó al Gobierno mediante una iniciativa del PP a incluir a policías y guardias civiles en las profesión de riesgo, lo que repercutiría en mejoras en el cálculo de su jubilación anticipada.

Entonces, el PSOE recordó que el Ministerio del Interior ya ha creado un grupo de trabajo para estudiar su inclusión entre las profesiones de riesgo, como ocurre con policías locales, la Ertzaintza y los Mossos d’Esquadra.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Autoridades y agentes comprueban el sistema de videovigilancia de Pozuelo / Lanza
Coche patrulla de la Guardia Civil / Europa Press
Coche de la Guardia Civil en una imagen de archivo / Lanza
Armas intervenidas a los presuntos furtivos detenidos en Piedrabuena en marzo / GC
 Lanza
Cerrar