• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Feminismo, Igualdad y Derechos Humanos para las personas LGTBI

Emiliano Garcia Page scaled
Emiliano García-Page / JCCM
Emiliano García-Page, presidente del Gobierno de CLM
Artículo de opinión del presidente regional, Emiliano García-Page, con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, este 28 de junio

Como cada 28 de junio celebramos el Día Internacional del Orgullo LGTBI. Se trata de una jornada que sirve para conmemorar las reivindicaciones históricas de un colectivo que, aún hoy, pese a los logros conseguidos, ha de continuar su lucha por el reconocimiento, la visibilidad y la consecución de su derecho a amar, a ser y a sentir en condiciones de plena igualdad.

Conmemorar es recordar, hacer memoria, volver atrás para traer al presente: recuperar la historia y la genealogía. Por eso, este año, bajo el lema “Feminismo, igualdad y derechos humanos” es preciso recalcar que son estos los pilares que han posibilitado los avances para el colectivo LGTBI y los que permiten que continuemos trabajando en la construcción de una sociedad inclusiva, digna, justa y democrática.

El feminismo y los movimientos LGTBI han ido de la mano en sus reivindicaciones por la autonomía sexual y corporal de las mujeres, por la equiparación de los derechos de todas las personas que no se ajustan a los mandatos de género normativos, por el reconocimiento de la diversidad sexual y en la denuncia de todas las formas de discriminación y desigualdad derivadas del heteropatriarcado.

Por todo ello, las políticas para la consecución de la igualdad real y efectiva han de llevarse a cabo desde un enfoque feminista, interseccional y transversal que apueste por la ampliación de derechos para todas las personas, pues se trata de eso: de derechos humanos.

Los derechos de las personas LGTBI solo podrán lograrse con el desarrollo de políticas feministas e igualitarias que reconozcan la diversidad y que, además, se encaminen a contrarrestar las múltiples formas de discriminación que sufren en multitud de lugares y en diferentes contextos sociales.

Celebramos hoy con orgullo poder realizar este recorrido de la mano de tantas entidades y personas LGTBI que nos marcan el camino contra el sexilio -que ha supuesto que un 67% de las personas jóvenes LGTBI hayan abandonado el medio rural debido a la presión social-; contra las discriminaciones específicas de las mujeres LBT -como son dificultades de acceso al empleo y las desigualdades derivadas del patriarcado-; contra todas las formas y manifestaciones LGTBIfóbicas que sufren de manera cotidiana en distintos ámbitos de sus vidas; y, en definitiva, en la implementación de políticas que supongan la ampliación y la materialización de sus derechos.

Fruto de sus reivindicaciones e incesante trabajo es también la futura Ley de diversidad sexual y derechos LGTBI en Castilla-La Mancha que nos encontramos tramitando y que dotará al colectivo del respaldo institucional y legislativo necesario para seguir avanzando.

Por ello, este día es especialmente simbólico en nuestra región y motivo de un mayor orgullo. Esta norma es la muestra del férreo compromiso adoptado con el feminismo, la igualdad y los Derechos Humanos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Centro de salud Santa Cruz de Mudela/ Lanza
Premios de la Asociación AMPARO LGTBIQ+ / Prensa Ayuntamiento
Día del Orgullo en Alcázar / Lanza
La bandera LGTBIQ+ colgada en la fachada del Ayuntamiento de Puebla de Don Rodrigo antes de su desaparición / Lanza
Manifestación Orgullo Asociación Espacio Diverso/ J.Jurado
La Asociación Pride LGTBI Castilla-La Mancha organiza El Orgullo de Barrio en El Pilar / Elena Rosa
Cerrar