• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La escuela está estresada

Alumnos en un aula mientras se imparte clase
Alumnos en un aula mientras se imparte clase
Ramón Castro Pérez
En algún momento, no hace demasiado, a alguien se le ocurrió que, como la escuela hacía las cosas bien, debería encargarse, además, de tutelar, fomentar y proteger aspectos de la vida familiar y social

La escuela está estresada. La misma que siempre ha tenido buena voluntad y que, sin darse cuenta, se ha ido echando a la espalda todo lo que, como sociedad, hemos dejado de lado. Porque, al principio, la escuela estaba para enseñar, que no es poco. Y era buena en eso.

En algún momento, no hace demasiado, a alguien se le ocurrió que, como la escuela hacía las cosas bien, debería encargarse, además, de tutelar, fomentar y proteger aspectos de la vida familiar y social. Eran tiempos en los que existía una confianza ciega en la institución.

Así fue como la escuela comenzaría por los valores y, poco a poco, asumiría retos tan importantes como la lucha contra las drogas, el alcohol, los trastornos alimentarios, la salud mental, el VIH, las guerras, la desigualdad, las brechas sociales, el paro, el juego o las nefastas consecuencias que las redes sociales generan en nuestros niños.

Y esto, aun siendo loable, generó un efecto tan imprevisto como ruin. La sociedad fue dejando en manos de la escuela lo que le correspondía principalmente a ella y, con el tiempo, lo que bien podría verse como un esfuerzo compartido, terminó entendiéndose como una responsabilidad propia de la escuela.

La sociedad queda exenta de tales funciones. Reinan, entonces, los argumentos utilitaristas y también fiscales. Los impuestos, ya que se pagan, se pagan para eso y los hogares, los padres y los abuelos nos despreocupamos conjuntamente. También las administraciones, centradas en un votante mediano liberado de sus obligaciones morales.

—¡Que lo enseñen en la escuela! —Y no. No es que la escuela no pueda. Es que a la escuela la hemos abandonado y la estamos condenando a muerte, sin pensar que los reos son nuestros hijos. Malditos egoístas. Nosotros ¿Quiénes si no?

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor
Expusieron las principales preocupaciones y revindicaciones de los profesionales
CEPA Miguel de Cervantes / Lanza
Nuria Fernández, profesora Educación Física en CEIP Sagrado Corazón (Pozo de la Serna)/ Ale Fletcher
Residencia Universitaria Juan Gimenez de Aguilar
Gimnastas Calzada de Calatrava
Cerrar