Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Cofradía del Santo Entierro sale a la calle con mesas petitorias que sustituyen al Ensayo Solidario

ensayo solidario2 scaled
Adaptaron sus actos solidarios a la actual situación de seguridad sanitaria
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
A beneficio de Cáritas y Manos Unidas

La Cofradía del Santo Entierro de Alcázar de San Juan sustituyó el conocido Ensayo Solidario por la instalación el pasado sábado de tres mesas petitorias en la Plaza de España, Emilio Castelar y Casa de Hermandad para seguir colaborando con Cáritas y Manos Unidas.

El presidente de la Cofradía, Rafael Quirós, explicó que debido a la situación sanitaria no han podido sacar a la calle “los pasos con los costaleros como hacíamos en los últimos años”, trasladando así desde la mesa ubicada en la Plaza de España la decisión de la Comisión de Cultos de adaptarse a las circunstancias de pandemia para continuar con la actividad solidaria.

En representación del Gobierno municipal, el concejal de Medio Ambiente, Pablo Pichaco, acompañó a la Cofradía en esta iniciativa que elogió por su carácter solidario. “Que no sirva como excusa la situación de pandemia que vivimos para no seguir siendo solidarios”, manifestó.

ensayo solidario

Por otro lado, los talleres cofrades dirigidos a niños y niñas de la localidad que se realizaban en la Casa de Hermandad del Santo Entierro se han suspendido y, en su lugar, la Cofradía invita a los más pequeños a que elaboren una flor con goma eva que posteriormente se venderá al precio de un euro. Será durante la Semana Santa cuando se pongan a la venta en la parroquia de Santa María. La recaudación irá destinada a la Asociación de Familias de Familias de Niños con Cáncer (Afanion).

En representación de Manos Unidas, Emilia Salinas señaló que la recaudación se destinará a un proyecto de empoderamiento de la mujer rural africana que desarrollan las Hermanas Dominicas de la Anunciata en Benín.
El párroco Javier Quevedo puso de manifiesto lo importante que son las aportaciones para estos proyectos en un año en el que Manos Unidas no puede desarrollar sus actividades por la pandemia.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sánchez-Verdejo recibe su medalla
Una niña saharaui participante en el programa 'Vacaciones en paz' durante una edición pasada / Clara Manzano (archivo)
Concierto solidario de Manos Unidas / Lanza
Imagen de la cata de vinos / Lanza
miastenia gravis
Calahorra charlando con un voluntario de VivELA
Cerrar