• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Aldea del Rey respaldó las reivindicaciones de los profesionales de Atención Primaria

Un momento de la concentración de hoy ante las puertas del Centro de Salud de Aldea del Rey
Un momento de la concentración de hoy ante las puertas del Centro de Salud de Aldea del Rey
Lanza / ALDEA DEL REY
Ciudadanos y autoridades secundaron la concentración desarrollada a las puertas del Centro de Salud junto a personal del SESCAM

Ayer jueves el Ayuntamiento y vecinos de Aldea del Rey apoyaban la concentración promovida desde la Plataforma por la Dignidad de la Atención Primaria en Castilla-La Mancha, solidarizándose así con los profesionales de este servicio público que reclaman, entre otras cosas, disponer de más tiempo para atender a los pacientes.

“Consideramos muy necesarias la realización de todas las cuestiones que reclaman quienes mejor saben velar por nuestra salud en centros como el de Aldea del Rey y que, por redundar en una atención médica más digna, han merecido el respaldo de toda nuestra localidad”, comenta el alcalde Luis María Sánchez Ciudad.

Concentraciones como la de la población aldeana, tuvieron lugar hoy en todo el territorio de Castilla-La Mancha, para expresar ante la opinión pública las malas condiciones en las que estos profesionales de la Sanidad realizan su trabajo, tal y como recogía el manifiesto al que ha ponía voz la médica María Isabel Ariza Sánchez.

Un texto donde se expone como “el médico de familia es el que atiende inicialmente, resuelve más del 90% de problemas de salud y en casos de gravedad o de especial complicación, enfoca y deriva al paciente al hospital” y se lamenta que “durante los últimos años la Atención Primaria viene sufriendo un claro proceso de deterioro”.

Para revertir esta preocupante situación, los profesionales que prestan servicio en Aldea del Rey, exigen en línea con el resto de compañeros del resto de la región que un 25% del presupuesto en Sanidad sea para Atención Primaria, algo “necesario para solventar los problemas de los usuarios”.
También un mínimo de 10 minutos por paciente en las consultas para atenderlos “como se merecen”, una “inversión en tecnología sanitaria en los centros de salud y el acceso a todas las pruebas diagnósticas complementarias” y “planes de desarrollo profesional con formación continuada y actualización periódica durante nuestro periodo laboral”.

Otros puntos exigidos son cubrir al 100% las ausencias para evitar las listas de espera y que no se saturen más consultas médicas “que se encuentran ya sobresaturadas”, contratos dignos y de larga duración para compañeros en bolsa de trabajo, o la “desburocratización de nuestras consultas que ha aumentado en los dos últimos años”.

La exigencia de mayor seguridad para evitar las cada vez “más frecuentes” agresiones a estos profesionales, la mejora de las condiciones laborales de los Médicos PEAC o el reinicio de la carrera profesional, completan el decálogo reivindicativo que se hace llegar a la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visita al Centro de Salud Valdepeñas II para conocer los nuevos espirómetros de Atención Primaria / Maite Guerrero
La directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM, Montserrat Hernández, durante la inauguración del curso organizado por la Delegación Provincial de Sanidad de Albacete / Lanza
Carolina Agudo / Lanza
Enfermera trabajando Atención Primaria / Lanza
Cañizares ha compartido la complicidad de la Administración Local con la Atención Primaria, como puerta de entrada de los ciudadanos / Elena Rosa
María Ángeles Martín Octavio en la apertura del 23 Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología en Talavera de la Reina / Lanza
Cerrar