• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Coworking Almedina, proyecto reactivador ganador de la III edición de Holapueblo

230323 almedina coworking ikea1 scaled
El espacio Coworking de Almedina / Holapueblo
Lanza / ALMEDINA
IKEA ha diseñado un espacio de coworking e inclusión digital para asentar población joven y atraer a nuevos pobladores gracias al teletrabajo

José Antonio Talavera, alcalde de Almedina, Juanjo Manzano, director de Alianzas en AlmaNatura, y Laura Escalante, Sustainability Project Leader de IKEA, han inaugurado este jueves el nuevo “Coworking Almedina”, un espacio de coworking y de inclusión digital para los vecinos, según informa Holapueblo en nota de prensa.

Esta zona revitalizada en la localidad manchega, ganadora de la convocatoria “Proyecto Reactivadores” de Holapueblo, se pone a disposición de los almedinenses y almedinensas para que puedan trabajar ahí, poner en marcha sus proyectos y ofrecer cursos de formación digital a la tercera edad sin tener que salir del pueblo.

IKEA ha sido la encargada de realizar el proyecto de diseño de este espacio con el objetivo de crear impacto social, potenciar las oportunidades de la comarca del Campo de Montiel y dinamizar a los vecinos de este municipio de la España Vaciada.

“En IKEA estamos felices de haber contribuido a facilitar la herramienta para que los vecinos y vecinas pongan en marcha sus proyectos y puedan trabajar por el desarrollo de su pueblo, generando actividad económica y conexión social. A través de los proyectos que apoyamos queremos tener un impacto social significativo y duradero, en las prioridades de los ciudadanos de hoy y que también en generaciones venideras”, destaca Laura Escalante, Sustainability Project Leader de IKEA.

Por su parte, el alcalde de la localidad, José Antonio Talavera, valora la intervención  de Holapueblo en su municipio de manera muy positiva  pues “revaloriza por una parte un proyecto de diseño para ser utilizado como Al- Coworking Live, dando un valor añadido al municipio de Almedina como punto de encuentro de trabajo colaborativo y de inclusión digital y por otra consiguiendo impulsar la repoblación en esta zona rural instalándose por este motivo una familia en Almedina”.

“Son muchos los ingredientes que forman parte para la reactivación del mundo rural, pero dentro de Holapueblo, se han identificado los espacios comunitarios como una variable indispensable para dinamizar las relaciones sociales y con ello mantener activa la comunidad rural. Los espacios compartidos son uno de los factores que hacen que el pueblo se convierta en un espacio vivo, un Espacio Reactivador”, según Juanjo Manzano, director de Alianzas en AlmaNatura.

 

Un nuevo punto de unión para proyectos reactivadores y de inclusión digital

“Coworking Almedina” servirá como lugar para poner en común nuevos proyectos reactivadores para el municipio y como punto de inclusión digital, en el que se ofrecerán cursos de formación para la tercera edad en el uso de tecnologías. Además, gracias al auge del teletrabajo, el desarrollo de este proyecto supondrá una oportunidad para la gente del pueblo, de vivir gran parte del tiempo en Almedina y con ello, favorecer a lo no despoblación, y también para atraer a otras personas ajenas al municipio que deseen llevar una vida más tranquila y sostenible.

La transformación de este espacio de 72 metros cuadrados ha consistido en proponer distintas zonas diferenciadas, en las que se han habilitado 16 puestos de trabajo y una sala de reuniones, en las que priman la flexibilidad y la ergonomía. Por un lado, está la zona de trabajo fija dispuesta para aprovechar al máximo la luz natural, con diferentes soluciones como mesas altas, bajas o incluso zonas relax, que permiten adaptar la jornada laboral a las necesidades específicas del momento o la tarea que se realiza y, por otro lado, una zona de reunión flexible. Además, los productos escogidos permitirán a los almedinenses y almedinensas la distribución del espacio a reuniones, presentaciones o talleres, aumentando o reduciendo el aforo según sus necesidades.

 

“Proyecto Reactivadores”, una iniciativa para diseñar espacios con valor socioambiental en el medio rural

Jaraba (Zaragoza) y Almedina (Ciudad Real) han sido las dos localidades en riesgo de despoblación ganadoras de la convocatoria de “Proyecto Reactivadores”, una iniciativa en el marco de Holapueblo con la que Redeia, AlmaNatura e IKEA buscan diseñar espacios con propósito y valor socioambiental en el medio rural que ayuden a las personas a crecer y tener nuevas oportunidades.

Ambos municipios han sido seleccionados por sus proyectos de actividades dirigidas a consolidar dichos espacios como cuna de nuevos emprendimientos, que sirvan de palanca de transformación positiva para hacer del municipio un vivero de convivencia intercultural y con una clara visión hacia la sostenibilidad.

230323 almedina coworking ikea2
La inauguración del nuevo “Coworking Almedina” / Holapueblo

Sobre Holapueblo

Holapueblo, promotor de esta iniciativa, es un proyecto ideado por AlmaNatura e impulsado por Redeia e IKEA, cuyo propósito es impulsar la repoblación en las áreas rurales impactando sobre dos actores esenciales: personas (emprendedoras y demandantes de empleo) interesadas en instalarse en el medio rural y ayuntamientos de pueblos pequeños que están comprometidos con la atracción y fijación de población. Desde 2019 el programa ha atendido a 148 pueblos y mentorizado a 95 personas emprendedoras, logrando 88 cambios de vida y 32 proyectos empresariales ya instalados.

 

Sobre AlmaNatura

AlmaNatura es una organización preocupada por el reto demográfico y la problemática social, ambiental y económica que supone la despoblación rural. Para ello, desde 1997, diseña proyectos de reactivación rural con el objetivo de fijar población en cuatro frentes: educación, salud, uso de la tecnología y mejora del empleo. Desde 2013 se han convertido en la primera empresa social española certificada a nivel internacional como B Corporation y desde 2016 en una de las mejores empresas para el mundo según la ONG B Lab, donde se reconoce su alto impacto positivo en el medio rural español.

 

Sobre Redeia

Redeia (antes Grupo Red Eléctrica) es un operador global de infraestructuras esenciales y neutrales, a través de las cuales garantiza el suministro eléctrico y las telecomunicaciones. Está presente en España y Latinoamérica y su actividad se caracteriza por una apuesta continua por la innovación y un férreo compromiso con la sostenibilidad. Entre sus filiales figuran Red Eléctrica, responsable del transporte de electricidad y la operación del sistema eléctrico en España, las operadoras de satélites y de fibra óptica oscura Hispasat y Reintel, respectivamente, y la plataforma de innovación Elewit.

 

Sobre IKEA

Hace casi ocho décadas, en 1943, nacía en Suecia IKEA. Y hace 27 años aterrizó en la Península. Desde entonces, su misión es crear un mejor día a día para la mayoría de las personas con un concepto que ha cambiado los hogares para siempre: “el diseño democrático”. Es decir, que todas las personas puedan acceder a productos funcionales, de diseño, sostenibles, de calidad y a un precio asequible. “Este es nuestro compromiso”.

Para llegar a él se guían por sus valores, “con gran pasión por lo que hacemos. Nuestro punto fuerte es el espíritu de equipo y el entusiasmo de todos los que formamos IKEA España. Trabajamos duro, pero nos divertimos haciéndolo. Somos una empresa inclusiva, que apuesta por la igualdad y que cuida el planeta”.

 

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Agustín Espinosa en el Coworking CR / JCCM
Tres voluntarias de la Asociación Jeyma de Bolaños impulsan un proyecto educativo solidario en Bolivia / Lanza
Premios XI Salón Look 2025 / Lanza
Encina rebrotes en este proyecto / Lanza
Un momento del recibimiento / Lanza
Demoday en el coworking de Puertolano / Lanza
Cerrar