• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Mancha Baja recupera en Almodóvar del Campo el pulso artístico con el folclore más autóctono, de Villarrubia y de Murcia

D4EEAFCB 0B22 40CA 9B8E F904B9FF6717
D4EEAFCB-0B22-40CA-9B8E-F904B9FF6717
José Luis Antón / ALMODÓVAR DEL CAMPO
Almodóvar del Campo recuperaba este pasado sábado, 23 de julio, una de sus señas de identidad como es el Festival de Folklore de la Mancha Baja, evento musical que vino a celebrar su cuadragésima segunda edición con el marchamo de entrega prepandémico, como han señalado en nota de prensa.

Cita organizada por el Ayuntamiento y promovida por la Asociación Cultural de Música y Danza ‘Grupo Balálita’ y en la que también participaron la Agrupación Folklórica ‘Señora de la Sierra’ de Villarrubia de los Ojos, así como Coros y Danzas de Zarandona (Murcia).

Si bien la cita principal tuvo lugar a las diez de la noche en el escenario permanente del Jardín Municipal, la programación elaborada por Balálita se inició, como suele ser costumbre, a los pies de la patrona de la localidad, la Virgen del Carmen.

Fue el colectivo anfitrión, tras la pertinente ceremonia de banderas, el que abrió el programa de un evento seguido por “numerosísimo público”, entre los que se encontraban componentes de la Corporación municipal y, entre ellos, el propio alcalde José Lozano.

Componentes infantiles y de mayores del Grupo Balálita se sucedieron en el inicio del festival, que fue presentado por jóvenes entusiastas como Alejandra Gadea y Guillermo Rodríguez, tomando también la palabra quien es valedor de este evento, Manuel Hipólito.

Tomaría el relevo el grupo villarrubiero nacido en la década de los años cincuenta del pasado siglo, cuando recopilan los bailes del pueblo y les dan vida. En la actualidad cuenta con una decena de músicos, cuatro cantantes y una docena de parejas mixtas de baile.

Y a continuación actuaría el colectivo murciano, que data del año 1975 en la localidad de Zarandona para investigar, recopilar y divulgar las canciones y bailes populares de la comarca de la huerta de Murcia y el folklore local más autóctono.

Entre diferentes piezas, sin duda gustaron también mucho las referencias a la labor de la recogida de la aceituna de Balálita o una típica boda de la huerta murciana ofrecida por Zarandona o las referencias rabaneras y puertollaneras que hizo Villarrubia de los Ojos.

Desde el escenario, Manuel Hipólito agradeció a los componentes de todas las formaciones su entrega y renovó su gratitud al Ayuntamiento por haber organizado conjuntamente esta esperada edición del Festival de Folklore de la Mancha Baja.

También anunció a los presentes que tras tantos años al frente de esta seña de identidad de una faceta cultural tan significativa para Almodóvar del Campo, ha llegado el momento definitivo de ceder el testigo a componentes que puedan tomar el relevo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vicente Navarro llevará su reinterpretación del folclore manchego al Conde Duque de Madrid este viernes
El alcalde José Lozano, la edil de Cultura Virginia López, la presidenta de Balálita Rocío Santos y el presidente de la Federación Raúl Muela / Lanza
XVII Festival Folklórico Navideño / F. Navarro
Minero homenajeado en esta edición / Lanza
Jornadas de Folclore de Valdepeñas. - AYUNTAMIENTO
Cartel del evento / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar