La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, Amfar, impartió este jueves en Membrilla un Taller de ‘Gestiones online con la administración’. Marisa Jarava, asesora e ingeniera agrónoma, reunió a una veintena de socias.
Entre otros asuntos, Jarava explicó a las asistentes cómo adquirir el certificado electrónico y otras formas de identificación digital, cómo consultar la vida laboral o calcular la cuantía de las pensiones, así como la forma de adjuntar documentos o de llevar a cabo cualquier gestión con las distintas administraciones.
La presidenta de Amfar Membrilla, Mariani Fuentes, afirma que el taller resultó “práctico y de gran utilidad” y que adquirir este tipo de conocimientos para las mujeres rurales les permite un gran ahorro de tiempo y de desplazamientos.
“Tenemos que facilitar a las mujeres rurales las herramientas necesarias para que puedan realizar cualquier trámite que les permita desarrollar su vida personal o profesional sin necesidad de desplazarse de su pueblo”, afirma Fuentes.
Esta actividad forma parte del programa ‘Oportunidades del teletrabajo para las mujeres rurales’, que organiza Amfar y cuenta con financiación del Ministerio de Asuntos Sociales.
Un programa que, entre otros objetivos, persigue reducir la brecha digital entre el mundo rural y el mundo urbano, así como formar a las mujeres rurales en competencias digitales.